
MILEI HABLO CON THE WALL STREET JOURNAL, CONFIA QUE DONAL TRUMP NOS VA A AYUDAR CON EL FMI.
El Presidente Milei le dio una entrevista a uno de los medios económicos más influyentes del mundo, que hizo un repaso de su gestión y también adelantó su idea de avanzar en un tratado de libre comercio con los Estados Unidos
Actualidad18 de diciembre de 2024

El presidente Javier Milei habló con el diario estadounidense The Wall Street Journal, que hizo un análisis de su primer año de gobierno y dio pistas significativas de los planes que tiene la administración libertaria a partir de su afinidad con Donald Trump, el líder republicano que en enero volverá a la Casa Blanca.
El prestigioso medio económico señaló que Milei cree que el presidente electo de los Estados Unidos ayudará a impulsar la reforma de libre mercado de Argentina. Y apuesta a que Trump probablemente defenderá el intento de que el país consiga miles de millones de dólares en nueva financiación, a partir de un renovado acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Además -según el reportaje publicado por WSJ-, el presidente argentino confía en que Trump accederá a avanzar en un acuerdo de libre comercio con Argentina, a pesar que que en su segunda etapa promete imponer aranceles a China, Canadá y México.
“Creo que es muy probable porque EEUU descubrió que somos un socio digno de confianza”, consideró Milei, quien mantuvo un encuentro con el referente republicano en noviembre en Mar-a-Lago (Florida), y planea asistir a su ceremonia de investidura el próximo 20 de enero.
El jefe de Estado argentino cree que el apoyo de su par estadounidense sería clave en varios aspectos: reposicionaría a la Argentina como un aliado estratégico de Washington tras años de distanciamiento. Ayudaría al país a conseguir financiamiento que le permita aliviar las restricciones económicas que sufre. Y un acuerdo de libre comercio podría fortalecer la relación bilateral y fomentar el crecimiento económico en ambos países.
Al respecto, Milei no descarta buscar algo similar con otros países, incluido China: “Todos los acuerdos de libre comercio que podamos hacer, los vamos a hacer. Otros pueden hacer lo que quieran, yo voy a seguir buscando el libre comercio”.
En la misma entrevista se destaca que Milei busca un nuevo pacto con el FMI para poder levantar los controles de divisas que heredó, que dificultan la llegada de inversiones y, por consiguiente, el progreso de la economía. “Nuestra idea es eliminar (los controles) en 2025″, reafirmó el mandatario argentino.
En el artículo que publica The Wall Street Journal se enumeran los hitos de la gestión libertaria: “Milei sacó al país del borde de la hiperinflación y el colapso económico aplicando una terapia de choque que, según había advertido, dolería antes de mejorar”.
Luego, el medio estadounidense destaca que “las ventas al por menor y los salarios se están recuperando”. Además resalta que “por primera vez en años se pueden conseguir hipotecas. Las exportaciones aumentan. Los mercados bursátil y de renta fija están en auge. Y el riesgo país de Argentina está cayendo”.
También hace foco especial en la caída de la inflación: “La mensual alcanzó el 2,4% en noviembre, frente a casi el 26% durante el primer mes de gobierno de Milei, en diciembre de 2023″. Y luego apunta a la reducción de un 30% del gasto público real, “mientras paralizaba las obras públicas, reducía los subsidios a los servicios públicos que recibían casi todos los argentinos, recortaba la transferencia de fondos a las provincias y aumentaba las pensiones y los salarios estatales por debajo de la inflación, que actualmente es del 166% anual. Despidió a 33.000 empleados públicos y cerró ministerios y organismos estatales”.
Luego se hace una mención particular al “superávit fiscal poco habitual” que ha registrado la Argentina durante los 11 primeros meses de este año, “tras décadas de gasto excesivo”. En ese sentido, el medio repara en que algunos analistas políticos se preguntan si el Gobierno será capaz de mantener su disciplina fiscal antes de las elecciones legislativas de octubre, en las que los políticos han tendido a aumentar el gasto para conseguir votos.
“La regla es que no habrá más déficit en Argentina”, respondió Milei, quien espera que las mejoras de las perspectivas económicas y de la confianza de los inversores reabran la puerta al regreso del país a los mercados internacionales: “Estamos haciendo todo lo posible para volver en 2026″.
En otro fragmento del reportaje, The Walll Street Journal destaca que hoy “la pobreza sigue siendo dolorosamente alta, pero se ha reducido a algo menos del 50%, según la Universidad Católica Argentina. Y Milei cuenta con un 55% de apoyo -según los sondeos- desafiando las expectativas de que su terapia de choque desencadenaría un violento malestar social”.
Luego hay una referencia a la relación entre Milei y Elon Musk, quien desde un primer momento expresó su apoyo al presidente argentino, pero muchos cuestionan que ese respaldo no se traduce en hechos concretos. “Es una persona extraordinaria”, lo describió el mandatario, quien al ser consultado sobre si el magnate tiene previsto invertir en Argentina dijo que no sabía y remató: “No me corresponde decirle al hombre más rico del mundo dónde debe invertir”.
Sobre el final de la nota, Milei asegura que su llegada a la casa Rosada no modificó ni un ápice sus ideas: “El Estado es el enemigo, sigo siendo un anarcocapitalista y creo que el Estado es una organización criminal que se financia a través de una fuente coercitiva llamada impuestos, que nadie paga voluntariamente”.
Con miras al futuro, WSJ señala que el presidente argentino está convencido de que las mejoras económicas le darán impulso a su partido en las elecciones de octubre, para poder fortalecer al gobierno nacional en el Congreso, lo que facilitará la aprobación de reformas para hacer de Argentina el país más libre del mundo. ”No tengan ninguna duda, no voy a parar”, concluyó.



Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción
Actualidad19 de abril de 2025Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar

Adorni, en A24: "El PRO quedó obsoleto y nosotros podemos sacar al kirchnerismo de la faz política argentina"
El vocero presidencial y candidato porteño de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, criticó con dureza al kirchnerismo y al PRO. Reivindicó a su espacio como la única alternativa para replicar el proyecto libertario en la Ciudad de Buenos Aires.

El Gobierno busca dividir al PRO y polarizar con el kirchnerismo para crecer en el interior pensando en 2027
La Libertad Avanza plantea una estrategia de “nosotros o los K”. La eliminación del centro y la diferenciación para fragmentar al partido de Macri y al PJ en las provincias

Macri dijo que está “absolutamente de acuerdo” con una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires
Lo dijo antes del encuentro de la cúpula del partido en el barrio de San Telmo. Aclaró que “todavía estamos en la fase de palabras y fotos”

Por el escándalo en San Lorenzo, el Gobierno echó a un funcionario del Gabinete
Francisco Sánchez Gamino aparece en una cámara oculta que involucra también al presidente del club, Marcelo Moretti.

El texto inédito del papa Francisco: "La muerte no es el fin de todo"
Un escrito inédito del papa Francisco vio la luz, horas después de confirmado su fallecimiento en Roma.

Horror en Salta: un padre abusó de sus hijas de 15 y 13 años
El sujeto será condenado a doce años de prisión.

Se construye esta etapa clave para duplicar el área de preembarque, embarque doméstico en el primer piso y hall de check-in.

Salta rinde homenaje al inolvidable ‘Chango’ Nieto con un gran Festival Solidario
El espectáculo será este miércoles 23, de 19 a 23 hs. en Paseo Ameghino. Referentes del folclore unirán sus voces para rendir tributo al reconocido cantautor salteño y vivir una noche solidaria.

Más de 44 mil turistas se movilizaron este fin de semana largo, y San Lorenzo se ubicó entre los tres lugares más visitados de la provincia.