
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Desde la petrolera destacaron que esta suba representa el menor ajuste de los últimos 12 meses, por debajo del 2% mensual que registra el tipo de cambio oficial.
Economía30 de diciembre de 2024YPF aumentará el precio de sus combustibles un 1,75% promedio en todo el país. El incremento se verá reflejado en los surtidores desde este viernes 3 de enero. Se trata del menor incremento de los últimos 12 meses, en tanto los combustibles en el mercado local ya alcanzaron su paridad con los valores internacionales.
Este ajuste impactará tanto en las naftas como en el gasoil, y se prevé que otras empresas del sector, como Axion, Shell y Puma Energy, también actualicen sus tarifas en línea con esta medida.
La petrolera estatal informó que el incremento comenzará a regir después del fin de semana largo por las festividades de año nuevo, con el objetivo de no afectar a quienes planeen escapadas durante ese período.
Según destacaron voceros de YPF, este aumento representa el ajuste más bajo en los últimos 12 meses y se encuentra por debajo del 2% mensual que registra el tipo de cambio oficial, conocido como “crawling peg”.
De acuerdo con el portal especializado Surtidores, los nuevos valores promedio serán los siguientes: el litro de nafta súper costará $1127,39, la versión premium $1393,97 y el gasoil $1142,65.
A pesar de este incremento, el precio de los combustibles acumuló en 2024 un aumento promedio del 100%, manteniéndose por debajo de la inflación, que alcanzó el 112% según cifras del INDEC.
Un análisis retrospectivo revela que, desde noviembre de 2023, los combustibles experimentaron ajustes significativos. La nafta súper aumentó un 262%, la premium un 252% y el gasoil un 248%.
Este comportamiento se explica en parte por la actualización de impuestos al sector, que permanecieron congelados desde 2020, y el desfasaje acumulado en los precios. En concreto, la suba más pronunciada se dio en diciembre pasado, coincidiendo con el inicio del gobierno libertario.
El incremento en los combustibles también acompañará las subas previstas en las tarifas de electricidad y gas, anunciadas por el Gobierno para enero. En el caso del gas, se aplicará un aumento del 1,82%, mientras que la electricidad subirá un 1,6%.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.