
A preparar el bolsillo: YPF confirmó que aumentará las naftas y el gasoil
Desde la petrolera destacaron que esta suba representa el menor ajuste de los últimos 12 meses, por debajo del 2% mensual que registra el tipo de cambio oficial.
Desde la petrolera destacaron que esta suba representa el menor ajuste de los últimos 12 meses, por debajo del 2% mensual que registra el tipo de cambio oficial.
La jueza Loretta Preska confirmó uno de sus fallos anteriores y, de esta manera, activos de la empresa energética pueden pasar a manos de los querellantes en la causa.
Se trata del primer incremento de la nafta de 2024 y comenzó a regir desde este miércoles a la medianoche. Se esperan nuevos ajustes hasta marzo.
Los valores en las estaciones de servicio de YPF subieron este fin de semana.
El Memorandum de Entendimiento con Posco, una de las principales productoras coreanas de acero a escala mundial, inlcuye la colaboración en el marco de las energías renovables con posibilidades de la exportación.
Los valores se actualizaron por última vez a principios de agosto y el acuerdo que subas con tope vence este martes 15.
La empresa estatal incrementó el precio de las naftas, el gasoil y otros combustibles por encima de los $150 en todo el país.
Frente a una demanda que se sostiene en niveles históricamente altos, YPF comprará 10 barcos con casi 500.000 metros cúbicos de gasoil y el cronograma tentativo prevé que arriben también cinco en julio y tres en agosto.
Incluye a camiones y autos particulares. Ya se implementa en Mendoza y las provincias del litoral, pero se extenderá a todo el país. La decisión busca administrar la escasez de combustible.
La empresa argentina publicó en su página web oficial y en LinkedIn nuevas ofertas laborales. Los puestos están orientados a profesionales y estudiantes de diferentes áreas.
Al igual que YPF, la petrolera Shell decidió aplicar incrementos a sus productos durante este lunes, en un contexto de suba del precio internacional.
Desde las 0 ya rige el nuevo incremento.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.