
En El Quebrachal, Sáenz subrayó la prioridad de obras federales
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
El Ministerio de Salud Pública informa datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia.
Salta30 de diciembre de 2024En Salta se notificaron 82.077 casos de diarrea aguda en lo que va del 2024. En la última semana epidemiológica hubo 2088 personas con esta enfermedad.
Además, se registraron las siguientes Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA):
· Salmonelosis: Se han notificado 2 casos de esta enfermedad causada por bacterias del género salmonella en la última semana. El acumulado del año es de 402.
· Botulismo del lactante: No se registraron casos en esta semana. En lo que va del 2024 se registró un caso.
· Síndrome Urémico Hemolítico: No hubo casos en la última semana. Totalizan 3 los casos en lo que va del año.
Enfermedades zoonóticas
Se han notificado 24 picaduras de alacranes en la última semana, todos en el departamento Capital. El acumulado, en lo que va del año, es de 559 casos.
Se notificaron, además:
· Hubo 1 caso de araneismo. Acumulado: 35 casos
· Se han notificado 18 casos de mordeduras de perro, lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR), todos en la Capital. El acumulado, en lo que va del año en APR es de 732 casos.
· 1 caso de ofidismo (picadura de víbora Yarará) en Orán. Acumulado: 60 casos
· No se registraron casos de brucelosis. Acumulado: 6 casos
· Hubo 3 casos de hidatidosis. Acumulado: 48 casos
· No se registraron casos de leishmaniasis visceral canina. Acumulado: 82 casos
· No se notificaron casos de hantavirosis. Acumulado: 17 casos
· No hubo casos de leptospirosis. Acumulado: 2 casos
Virus respiratorios
En la última semana se registraron las siguientes infecciones respiratorias agudas:
· Influenza: 296 casos – Acumulado en 2024: 28.442
· Bronquiolitis en menores de 2 años: 104 casos – Acumulado: 10.473
· Neumonía: 110 casos – Acumulado: 8689
· COVID-19: 14 casos - Acumulado: 1707
Dengue
· No se han confirmado nuevos positivos, manteniéndose el acumulado de dos casos de dengue en el departamento Capital. Actualmente hay 520 sospechosos en estudio y 132 que ya fueron descartados.
Enfermedades inmunoprevenibles
· No se han notificado casos de coqueluche en la última semana, con lo que el acumulado anual es de 41 casos.
· Se registraron 10 casos de varicela. El acumulado en 2024 es de 362.
· No se han confirmado nuevos casos de meningoencefalitis, acumulando 234 en lo que va del año.
· Se notificó un caso de parotiditis, con lo que el acumulado anual es de 31 casos.
· No hubo nuevos casos de sarampión. En lo que va del año se notificó un caso.
· No se registraron casos de Enfermedad Febril Exantemática. El acumulado es de 82 positivos.
· Hasta el momento no se ha confirmado ningún caso de difteria ni de poliomielitis.
Enfermedades dermatológicas de interés sanitario (EDIS)
· No se han notificado casos de leishmaniasis (mucosa/cutánea), acumulando en lo que va del año 37 casos.
· No se registraron casos de leishmaniasis visceral humana. Acumulado: 13 casos
· Hubo un caso de lepra. Acumulado: 6 casos
· No se notificaron casos de micosis profunda. Acumulado: 15 casos
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
El evento celebrado en Mar del Plata reflejó la visión del empresariado sobre lo que se necesita para impulsar el clima de negocios. Esperan que la incertidumbre y la volatilidad financiera terminen después del 26 de octubre