
Estallaron los casos de diarrea en Salta: registraron 82 mil
El Ministerio de Salud Pública informa datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia.



El Ministerio de Salud Pública informa datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia.

Salud Pública también informó que no hay pacientes sospechosos ni riesgo de contagio.

Los pacientes residen en Profesor Salvador Mazza y Aguaray. Autoridades sanitarias recuerdan la importancia de mantener las medidas preventivas para evitar la reproducción del mosquito.

A la fecha son 512 las personas que contrajeron COVID-19 con esta mutación del virus en la Provincia.

El país, que notificó la primera muerte por la variante Ómicron, prevé un aumento "asombroso" de los contagios en los próximos días.

La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública actualizó el reporte diario de personas que han contraído COVID-19 en la Provincia.

La mayoría son niños.

De ellos, 9 corresponden a la variante Delta y 18 a Gamma. A la fecha suman 214 las personas que contrajeron COVID-19 con alguna de las mutaciones del virus identificadas en la provincia.

En total son 217 los infectados por COVI-19 en la provincia.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.