
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
El Presidente habló de una posible alianza con la fuerza que conduce el líder de PRO y dijo que está “abierto a sus propuestas”. Además volvió a criticar a Victoria Villarruel porque “ha estado cometiendo una serie de errores no forzados, tuvo actitudes que no están en línea con lo que votó el 57% de los argentinos”
Nacionales08 de enero de 2025El presidente Javier Milei se refirió esta mañana a las elecciones de medio término que se avecinan este año y dejó abierta la posibilidad de hacer un acuerdo total con el PRO que lidera Mauricio Macri.
“Vayamos juntos y arrasemos al kirchnerismo en las próximas elecciones”, dijo el Presidente al ser consultado por Luis Majul (radio El Observador) sobre cuál sería la alianza ideal que le gustaría concretar con la fuerza política que encabeza el fundador del partido amarillo. “Estoy dispuesto a conversar estos temas con Macri, estoy abierto a sus propuestas”, apuntó.
En cuanto al rol que tendría el jefe de PRO, Milei señaló: “Habría que ver qué intenciones tiene de involucrarse activamente en la política partidaria”; de todos modos aclaró que “la discusión de cargos no es interesante”.
Javier Milei y Mauricio Macri
De todos modos, insistió con que no considera posible un acuerdo a medias. “Eso de estar mintiéndole al electorado, haciéndole trampa, no. ¿Quiénes somos los que estamos en la libertad? ¿Estos? Vamos todos juntos. Yo también tengo matices con Milton Friedman, pero no se me ocurriría cuestionar que es un liberal...”, agregó en referencia a las diferencias que pueden existir incluso siendo aliados. “Tengo vocación activa de ir a un acuerdo total en todo el país y terminar con el kirchnerismo”, enfatizó.
En el mismo sentido, Milei destacó que él siempre reconoció el valor de muchas figuras de PRO y como prueba de ello enumeró a los que forman parte de su gabinete: “Están Patricia Bullrich, Luis Petri, ‘Toto’ Caputo, Federico Sturzenegger... Incluso el Congreso funciona aceitado, tiene grandes legisladores de (lo que era) Juntos por el Cambio, como Cristian Ritondo y el Colo (Diego) Santilli”.
“Yo lo que quiero es que gane la libertad, mi único objetivo es que Argentina se convierta en el país más libre del mundo. Y al momento de hacer la cuenta, yo creo que ellos están de este lado, no del de los mamarrachos”, remató.
Una relación explosiva
Además, el jefe de Estado volvió a arremeter contra la figura de Victoria Villarruel: “Yo creo que ha estado cometiendo una serie de errores no forzados, ha tenido muchas declaraciones y actitudes que no están en la línea con lo que el 57% de los argentinos votó”.
Javier Milei habla y Victoria Villarruel escucha durante una presentación en el Congreso (Foto: Charly Diaz Azcue / Comunicación Senado)
La relación entre ambos viene desde hace meses marcada por numerosos gestos y afirmaciones que reflejan una tensión creciente, que hoy sumó otro episodio: “No está en línea con lo que los argentinos quieren. Me parece que la última definición sobre el tema de la remuneración (“Cobro dos chirolas”, dijo la vicepresidente) fue muy desafortunada porque el 95% de los argentinos tiene ingresos inferiores”, apuntó en la misma entrevista.
“Decir que ganar cerca de 4 millones de pesos es ganar chirolas es estar desconectado de la realidad”, remató el concepto el mandatario, quien al ser consultado sobre si su compañera de fórmula está definitivamente afuera del gobierno nacional, respondió que esa definición tiene un condicionante: “Está en lo que sea su intención de proyecto político... Lo importante es que uno pueda seguir trabajando y que (lo que se propone) eso salga, porque eso es lo que requiere el país”.
“Lo que tiene que privar es que nuestro jefe, que son los argentinos, principalmente los argentinos de bien, demandan una tarea. Y desde el Poder Ejecutivo nosotros estamos empujando esa agenda con mucho fuerza y mucha resistencia del statu quo”, agregó antes de cerrar el tema con una nueva crítica a la vicepresidente, al considerar que la motosierra de Villarruel “no sería como la que la Argentina demanda”.
Instantes después hizo foco en la imagen positiva que tienen su gestión y él como jefe de Estado: “La popularidad está cercana al 60% porque nuestras políticas tienen un consenso que, las más populares como la motosierra, tienen un consenso del 70-80%”. El dato se contrapone con el que se conoció en las últimas horas sobre una fuerte caída de la valoración pública de Villarruel.
En ese marco, Milei indicó dónde está la clave para mantener el apoyo: “Todo lo que dijimos lo estamos haciendo, aunque entiendo que mucha gente querría que lo hiciéramos más rápido”.
El fin de semana pasado, el mandatario también había cuestionado a la titular del Senado: “Es una pena que haya dicho algo así (en referencia a la queja sobre su remuneración). Su sueldo depende del Ejecutivo, con lo cual, cuando me hizo el reclamo salarial le dije que no iba a ajustar y va a seguir siendo así. Ella me planteó que quería ganar más dinero y dije que no. La política respecto al resto de los argentinos perdió y eso es lo que corresponde. En el Senado decían que no se podía y ahora pudo. Yo puedo responder por la silla en la que estoy yo. Cuando apareció la presión de la sociedad se pudo frenar. Yo tengo los sueldos del Ejecutivo frenados desde el inicio de la gestión”.
En la misma charla también hubo espacio para analizar la relación de Milei con otros nombres de la política; por ejemplo, les bajó el tono a los análisis que se hacen sobre su distanciamiento con Mauricio Macri: “Le tengo un afecto enorme, las críticas están dentro de los códigos del debate”.
No tuvo la misma mirada sobre Domingo Felipe Cavallo, quien días atrás criticó con dureza la estrategia con el manejo del tipo de cambio que está implementando el gobierno nacional: “Una vergüenza su declaración. Me sorprende para mal su juicio tan ligero y tan mal fundamentado técnicamente para hacer un disparo de estas características”.
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino.
Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur.