
El Móvil de Castración brindará atención en Scalabrini Ortiz y Siglo XXI
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.
También están próximas a inaugurarse las sedes de Orán, Cafayate y Mosconi. Se dictarán cursos relacionados con la tecnología y la economía del conocimiento, idiomas, gestión administrativa y otras. Cuenta con una superficie de 1.700 m2.
Salta22 de enero de 2025El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto al rector de UPATecO, Carlos Morello; el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente, al intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia; la subsecretaria de Economía del Conocimiento, Lorena Trovato y técnicos, recorrieron las obras de lo que será el nuevo Polo Tecnológico y la nueva sede de UPATecO en la localidad de San Lorenzo.
Con una inversión de $800 millones, cuenta con una superficie de 1.700 m2. El edificio tendrá sala de computación, aulas modulares; salón de usos múltiples, con posible división en 5 espacios independientes; sector administrativo; confitería; áreas comunes interiores de coworking para vincular profesionales, estudiantes y emprendedores; exteriores y área de estacionamiento.
Para San Lorenzo se prevé una oferta académica, con carreras y cursos, vinculada al aprendizaje de vanguardia, con tecnología y economía del conocimiento, como es el caso de la programación, inteligencia artificial, software y otras. También idiomas y gestión administrativa.
Además de San Lorenzo, en los próximos meses, se prevé la inauguración de las sedes de Orán, Cafayate y Mosconi.
Tras del recorrido, el ministro Dib Ashur expresó que enseñar carreras de vanguardia es el presente y el futuro laboral de todos. “Argentina exporta más del 9% del producto bruto en economía del conocimiento y lo mismo queremos para Salta, con personas que puedan trabajar con la tecnología a nivel local, nacional e internacional”, sostuvo.
El rector Morello, indicó que la oferta académica de San Lorenzo y de otras sedes será acorde a formar profesionales en las áreas de la economía del conocimiento tales como: programación, creación de apps, software, inteligencia artificial, etc; y por otro lado, se relacionarán con la producción de la economía local, con la finalidad de que los jóvenes y adultos no deban emigrar de sus localidades de origen.
Hugo de la Fuente, anunció que se prevé terminar la obra a fines de febrero y que si bien se implantó en un lugar existente se trata de una infraestructura nueva. “También, se planifican obras complementarias como trabajos de pavimentación en el acceso de la ruta provincial Nº 150 que entra hacia Las Costas y sale hacia circunvalación oeste”, detalló.
Finalmente, el intendente Saravia agradeció la posibilidad de contar con la sede de la universidad en la localidad: “Lo que garantizará que las personas de San Lorenzo y zonas aledañas puedan estudiar carreras innovadoras”.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.
SAETA informa a sus usuarios que será normal el servicio nocturno de colectivos.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.