
La negociacion salarial cerró en Salta con un 23% de aumento anual, además de un bono de $50.000 a cobrar este fin de semana.
La Secretaria de Justicia y la Presidenta de la Corte de Justicia de Salta se reunieron para dialogar sobre la problemática. Analizaron las distintas herramientas tecnológicas que permitirían afianzar la trazabilidad de información sobre la población penal para la toma de decisiones. También abordaron temas relacionados a propuestas legislativas.
Salta22 de enero de 2025La secretaria de Justicia, Verónica Saicha, se reunió con la presidenta de la Corte de Justicia de Salta, Teresa Ovejero, para evaluar diferentes mecanismos para mitigar la sobrepoblación carcelaria en la provincia, entre otros temas referidos a la problemática.
Analizaron las distintas herramientas tecnológicas que permitirían afianzar la trazabilidad de información sobre la población penal para la toma de decisiones y la transparencia en la gestión judicial.
Dialogaron sobre la implementación del Plan de Oralidad desde el año 2023 destacando su impacto en la mejora de la celeridad y eficacia en los procedimientos judiciales, lo que contribuye a acelerar los tiempos de respuesta y garantizar el acceso más equitativo a la justicia.
Saicha destacó la importancia que los Poderes del Estado trabajen de manera articulada para eficientizar el servicio penitenciario de la provincia. En ese sentido, anticipó que la Unidad Carcelaria 1 contará con un espacio de alojamiento para internos de alto perfil.
Por su parte, Ovejero resaltó que se trabaja para un cambio integral en el funcionamiento del sistema de justicia con mayor digitalización lo cual optimiza los tiempos y recursos del Estado.
Participaron de la reunión el subsecretario de Políticas Penales, Javier Salgado, el coordinador de la Secretaría de Justicia, Mauro Valente, y profesionales del Poder Judicial.
La negociacion salarial cerró en Salta con un 23% de aumento anual, además de un bono de $50.000 a cobrar este fin de semana.
El evento gastronómico tendrá lugar este viernes 1 de agosto, en el en la Cima del Cerro San Bernardo. La actividad reunirá a prestigiosos chefs latinoamericanos.
En Catamarca, vicegobernadores y autoridades de seguridad del NOA y NEA se reunieron para coordinar políticas integrales.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial llevará sus oficinas hasta el predio desde el lunes 11 de agosto.
La gratuidad estará habilitada de lunes a viernes, desde las 6 y hasta las 23.59 hs para alumnos primarios, secundarios, terciarios, universitarios, de BSPA y núcleos educativos.
Se trata de un terreno que se encuentra cubierto de malezas y que es utilizado para arrojar residuos y basura. El propietario ya había sido notificado.
Francisco Snopek, de Salta, gozó de una licencia psiquiátrica por tres años. Durante todo ese tiempo, cobró el 100 por ciento de su salario. Por qué no avanza el juicio político en su contra
Son más de 10 cursos totalmente gratuitos destinado a jóvenes y adultos de San Lorenzo y otros municipios.
En Catamarca, vicegobernadores y autoridades de seguridad del NOA y NEA se reunieron para coordinar políticas integrales.
La frágil unidad del peronismo en la provincia de Buenos Aires hace crecer las diferencias. Cruces por la definición de las listas y las candidaturas testimoniales.
A nueve meses de las elecciones presidenciales, la presidenta enfrenta fuertes cuestionamientos.
El evento gastronómico tendrá lugar este viernes 1 de agosto, en el en la Cima del Cerro San Bernardo. La actividad reunirá a prestigiosos chefs latinoamericanos.