
El Móvil de Castración brindará atención en Scalabrini Ortiz y Siglo XXI
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.
En la segunda mesa de negociación salarial de la Administración Pública Provincial planteada para el primer semestre, ministros del Poder Ejecutivo presentaron una propuesta formal abierta y participativa a los gremios, brindando a los dirigentes la posibilidad de ofrecer alternativas a la distribución de los recursos, dentro de un marco de prudencia y eficiencia en la ejecución presupuestaria.
La aceleración del gasto, la desaceleración de la inflación y el estancamiento de la actividad económica, fueron presentados dentro de un escenario macro que están vinculados a la responsabilidad y equilibrio que se prioriza en el Estado provincial en los últimos años.
El ministro de Economía y Servicios Púbicos Roberto Dib Ashur recalcó que la única recaudación propia de la Provincia proviene de Ingresos Brutos. “De cada 8 pesos de recaudación de impuestos nacionales coparticipables, 6 se los queda la Nación”, ejemplificó el funcionario.
En la primera reunión, celebrada la semana pasada, los gremios de educación, salud y centralizada elevaron una serie de planteos que en esta primera propuesta fueron tenidos en cuenta.
En el ofrecimiento que recibieron los gremios se destaca la incorporación del Fondo Compensación Transitoria Docente (Ex Incentivo) al sueldo de los docentes y se posibilitará el pase a planta transitoria de agentes de salud entre otros ítems.
La reunión se desarrolló con la presencia del ministro de Infraestructura, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, y otros funcionarios provinciales.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.
SAETA informa a sus usuarios que será normal el servicio nocturno de colectivos.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.