
"Austeridad y eficiencia": el Gobierno eliminó un organismo que dependía de la ANSES
La medida fue confirmada a través de un comunicado en la red social X y forma parte de la política de ajuste impulsada por el presidente Javier Milei.
Actualidad24 de enero de 2025

El Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello, anunció el cierre definitivo de la Dirección de Gestión Administrativa, un organismo que operaba bajo la órbita de la ANSES para gestionar la pauta publicitaria estatal.
La decisión, confirmada el jueves a través de un comunicado en la red social X, forma parte de la política de austeridad impulsada por el presidente Javier Milei, centrada en la eliminación de gastos considerados superfluos.
El cierre de la Dirección de Gestión Administrativa marca el segundo año consecutivo en que este servicio deja de funcionar. Según el comunicado, la medida se alinea con el decreto emitido por Milei al inicio de su mandato y con la Resolución 7147/2024 de la Secretaría de Comunicación y Medios, que prorrogó la suspensión de la pauta publicitaria estatal por otro año.
El Gobierno eliminó el área que se encargaba de gestionar la pauta: los argumentos
“La coyuntura social al momento del dictado del Decreto N° 89/23 exigía profundizar los criterios de austeridad y eficiencia en el uso de los escasos recursos públicos existentes, a efectos de poder asignar los mismos a cuestiones prioritarias", detalla el documento oficial.
En el mismo sentido, el vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que la eliminación de la pauta publicitaria responde a la necesidad de reducir el déficit fiscal y equilibrar las cuentas públicas. En este sentido, Pettovello afirmó: “La medida contribuye a una gestión pública más transparente, ágil, eficiente y orientada al bien común”.
Asimismo, la ministra subrayó que la eliminación de la pauta publicitaria es un paso más en la reducción del “sobredimensionamiento de la estructura estatal”.
La política de "Pauta Cero" fue una de las promesas clave de la campaña presidencial de Milei. Desde finales de 2023, su administración ha implementado diversas medidas para priorizar el uso de recursos públicos en áreas consideradas esenciales.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.

Piden que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.

Israel y Siria avanzan en conversaciones para cerrar un acuerdo de seguridad
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.

Noche de terror en Vaqueros: asesinaron a un salteño de 23 años con un arma blanca
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.

Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.