
Brasil: Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
La medida, que todavía no fue anunciada de manera oficial, hará que las personas afectadas pasen a ser susceptibles de deportación.
Mundo30 de enero de 2025El Gobierno de Estados Unidos revocará la extensión del blindaje anti-deportación otorgado a 600.000 venezolanos que ya viven en el país. La medida fue dada a conocer por The New York Times, medio que afirmó tener una copia de la orden dictada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
En el texto, que aún no se hizo público, se anula la extensión por 18 meses del Estatuto de Protección Temporal (TPS) que el anterior presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó el 10 de enero.
La anulación de la extensión del blindaje anti-deportación supone que los 600.000 venezolanos que estaban bajo su protección pasarán a ser personas susceptibles de deportación.
La medida no solo impactará de forma directa en el estatus legal de estas personas en Estados Unidos, sino también influirá sobre sus oportunidades de trabajo: como parte del decreto se les otorgaron permisos laborales al menos hasta octubre de 2026. Al revocarse, también se suprimirá esa cláusula.
Según The New York Times, “un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) argumentó que la extensión de último momento por parte de la administración de Biden parecía ser una forma de atarles las manos a los funcionarios de Trump”. La decisión de Biden también favoreció a personas de El Salvador, Ucrania y Sudán.
Esta extensión del TPS a los venezolanos se produjo el 10 de enero, día en el que Nicolás Maduro tomó posesión para un nuevo mandato presidencial ante la Asamblea Nacional de Venezuela. Este acto se produjo en medio de acusaciones de “golpe de Estado” por parte de la oposición, que afirma que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó las elecciones del 28 de julio pasado.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Ocurrió en Utah mientras participaba de una gira organizada por Turning Point USA.
El movimiento político busca exonerar al ex presidente y a los manifestantes del 8 de enero mientras crecen las tensiones con Washington.
Había ganado el premio Mr. Olympia de España. Aún se desconocen las causas del fallecimiento.
Hamas denunció lo sucedido como una nueva “masacre”, sumada a otra registrada en la ciudad donde al menos diez civiles perdieron la vida.
El epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy).
La adolescente, de 13 años, contó en Circuito Cerrado de Televisión las vulneraciones a su integridad sexual que sufrió por parte de su padrastro.
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.