
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


A partir de este lunes se inaugura una nueva fase en la política financiera de Javier Milei.
Economía03 de febrero de 2025
Guadalupe Montero
El Gobierno arranca febrero con varios cambios en su estrategia financiera que tienen como objetivo hacer repuntar la liquidación de dólares y, con ella, las reservas del Banco Central (BCRA). Ese aspecto es uno de los que el FMI sigue de cerca, junto con la brecha cambiaria.
Mientras negocia con el organismo de Kristalina Georgieva en busca de nuevos fondos, el equipo económico quiere reforzar la disponibilidad de dólares para ir engrosando un colchón de divisas que le permita, eventualmente, salir del cepo sin sobresaltos.
A pesar de las compras récord de divisas durante la gestión de Javier Milei, el BCRA no logró un aumento considerable en sus reservas brutas, mientras que las netas siguen en terreno negativo. Esto se explicó fundamentalmente por los pagos de deuda y la gradual normalización de las importaciones.
Transcurrido ya el primer año de mandato, la presión interna y externa (del FMI y los mercados internacionales) para desarmar el cepo cambiario es cada vez mayor. Sin embargo, los funcionarios saben que una vez que anuncien la eliminación de las restricciones cambiarias, no hay vuelta atrás posible sin una crisis. Por eso se quieren asegurar los dólares necesarios antes de levantar las restricciones. En esa línea, se tomaron tres medidas para seguir incentivando la liquidación de divisas en los próximos meses.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Fue precisamente en la cancha Los Gladiadores, de barrio Libertad .

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.