El Gobierno pone en marcha su ambicioso plan para sumar dólares
A partir de este lunes se inaugura una nueva fase en la política financiera de Javier Milei.
SanCor anunció su concurso preventivo de acreedores, marca el inicio de un proceso destinado a reestructurar sus finanzas y recuperar la estabilidad operativa.
Economía04 de febrero de 2025Guadalupe MonteroSanCor presentó oficialmente la formación y apertura de su concurso preventivo de acreedores, asignado por sorteo al Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la Cuarta Nominación de Rafaela, provincia de Santa Fe.
La medida, que se suma a una larga lista de iniciativas encaminadas a la estabilización, marca el inicio de una nueva etapa en el complejo proceso de recuperación de la cooperativa.
Hace casi una década, en 2017, la entidad se vio sumida en una crisis que amenazó sus cimientos, obligándola a replantear su modelo de gestión y operatividad.
Desde entonces, SanCor emprendió el camino de reestructuración, implementando diversas medidas que incluyeron instancias extrajudiciales, el cierre de dependencias productivas y la venta de activos.
La búsqueda de alternativas para continuar con la producción
Estas acciones, permitieron de manera paulatina, estabilizar la situación que había puesto en jaque a la organización, explicaron en un comunicado desde la cooperativa.
En un contexto marcado por la incertidumbre, la cooperativa exploró diversas alternativas para reactivar sus operaciones.
Uno de los caminos recorridos fue la negociación con un grupo empresarial interesado en desarrollar un fideicomiso, que en teoría podría haber impulsado la recuperación y dinamizado sus finanzas, explicaron en un comunicado.
Sin embargo, tras dos años de intensas conversaciones y análisis, la iniciativa no logró concretarse, lo que representó un punto crítico en el devenir de la institución.
La apertura del concurso preventivo se erige hoy como el siguiente eslabón en una cadena de medidas destinadas a encauzar la situación financiera de SanCor, señalaron.
A fines de 2023 y hasta agosto de 2024, SanCor experimentó una significativa reducción en su operatoria, situación que fue ampliamente comentada en el ámbito público y que impactó de manera directa en sus esfuerzos de recuperación.
A partir de este lunes se inaugura una nueva fase en la política financiera de Javier Milei.
La mayoría de los usuarios tendrán menores bonificaciones en el precio de la energía que pagan en sus facturas. Las boletas finales además aumentarán el mes que viene hasta 1,6% promedio
Hay al menos cinco incrementos programados para el segundo mes del año que impactarán en el índice general de precios.
El 6 de febrero se definirá el cuadro tarifario necesario para garantizar la prestación de servicio y las inversiones de los próximos 5 años.
Las estimaciones privadas calculan un IPC superior al 2% pero menor al índice del último mes de 2024. Cuáles son los productos comestibles que empujaron las subas en el cierre de enero
El ministro de Economía, Luis Caputo, señaló que la quita de tributos corresponde a vehículos de entre 41 y 75 millones de pesos.
El Gobierno eliminó el Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC), el Registro Nacional de Conciliadores en las Relaciones de Consumo y el Fondo de Financiamiento, como parte de las medidas de profundización del ajuste del gasto público del gobierno de Javier Milei.
SanCor anunció su concurso preventivo de acreedores, marca el inicio de un proceso destinado a reestructurar sus finanzas y recuperar la estabilidad operativa.
La joven sufrió graves heridas en el cuerpo en una playa de Australia.
Gustavo Zanchetta fue denunciado por seminaristas. En noviembre del año pasado, obtuvo permiso para viajar a Roma por razones médicas y, desde entonces, no ha regresado a la provincia.
Lo informó el ministro de Seguridad y Justicia en la reunión que mantuvo con el intendente de la localidad.
Los operativos de control de tránsito se realizan en puntos estratégicos de la ciudad y de manera sorpresiva.