
Semana de ofertas: llega la Beauty Week con increíbles descuentos
En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.
El ministro de Economía se reunió con la cúpula de la UIA para dialogar sobre las problemáticas del sector, como las estructuras de costos para producir y la competitividad.
Economía12 de febrero de 2025El debate entre el Gobierno y los industriales sumó este martes un nuevo capítulo. Pasado el mediodía, el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con el comité presidencial de la Unión Industrial Argentina (UIA) para conversar sobre la situación del sector.
Del encuentro, que comenzó pasadas las 12.30 y se extendió por casi dos horas, participaron Caputo; el secretario de coordinación productiva, Pablo Lavigne; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; y la cúpula de la entidad. A grandes rasgos, se dialogaron cuestiones “transversales” a toda la industria más que problemáticas sectoriales particulares, y se hizo especial hincapié en mejorar la competitividad local. En la UIA contaron que Caputo se comprometió a “no hacer nada para desequilibrar la cancha”.
Para ello, los industriales plantearon la necesidad de concretar algunos cambios en materia tributaria ya que, según sus estimaciones, más del 46% del costo de los bienes industriales corresponde a impuestos. Por caso, los industriales pidieron “avanzar hacia la eliminación del impuesto al Cheque”. De acuerdo a lo que pudo saber TN, el ministro reconoció que esa idea está sobre las alternativas que baraja el Ejecutivo, pero que “no es solo eso, sino que existe un objetivo más amplio”.
“La UIA planteó una hoja de ruta a favor de mejorar la competitividad argentina en el corto y mediano plazo, que tiene como puntos destacados en materia tributaria la devolución de saldos a favor acumulados en impuestos nacionales con especial énfasis en Impuesto País, IVA y reintegros de exportación; permitir el cómputo del Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios como pago a cuenta de Impuesto a las Ganancias e IVA en un 100% para las PyMES y también con un esquema para grandes industrias, de forma potenciar a los sector formales, y la eliminación de derechos de exportación para las manufacturas de origen industrial (MOI), en un contexto de fuerte competencia global y suba de aranceles”, expresó la entidad en un comunicado.
En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.
Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.
El evento celebrado en Mar del Plata reflejó la visión del empresariado sobre lo que se necesita para impulsar el clima de negocios. Esperan que la incertidumbre y la volatilidad financiera terminen después del 26 de octubre
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
El presidente Donald Trump solicitó comenzar con la obra y destacó que "por más de 150 años" varios mandatarios de EEUU "soñaron" tener un lugar así.
En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.
A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.
La feria, organizada por la Provincia, se realizó con el objetivo de acercar atención médica, servicios y actividades orientadas a la promoción y prevención de la salud integral.
Luego de la difusión del caso, el propietario la reconoció y se hizo presente en el Centro de Adopciones, confirmando que se trataba de su animal de compañía llamada Mora.
Iniciaron las obras de adoquinado en calle Miguel Cané de la Villa Veraniega.