
Diputados trata el proyecto de Ficha Limpia y el Gobierno espera conseguir los votos
El Congreso debate el proyecto que busca impedir que sean candidatos quienes tengan condena por corrupción confirmada en segunda instancia.
Intentará imponer en reunión de Labor Parlamentaria un cronograma en donde mañana se debata la suspensión de las PASO y el último día de las extraordinarias el pliego de Ariel Lijo. Los riesgos en medio del caso $Libra
Actualidad19 de febrero de 2025El Senado de la Nación se prepara para una intensa actividad en los últimos días de las sesiones extraordinarias, con un cronograma que incluye temas de alto impacto político. Según informó Infobae, el oficialismo busca concretar tres sesiones esta semana, con el objetivo de abordar la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para este año, así como la designación del magistrado federal Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, la oposición ya ha adelantado que no dará quórum, lo que podría complicar los planes del oficialismo.
La estrategia del oficialismo comenzó a delinearse en un almuerzo realizado ayer entre la presidenta de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, y representantes de los bloques dialoguistas. En ese encuentro, se alcanzó un preacuerdo para llevar las discusiones al recinto este jueves y viernes. La reunión de Labor Parlamentaria, convocada esta mañana por Villarruel, será clave para definir los detalles de estas sesiones.
El jueves se prevé que el Senado debata la suspensión de las PASO, una medida que, según Infobae, genera menos resistencia entre los bloques opositores. Una fuente del kirchnerismo citada por el medio señaló que, aunque no darán quórum, no consideran esta discusión como un problema: “Si ellos consiguen el número, bajamos y que cada uno vote lo que quiera”. Esto sugiere que, en caso de que el oficialismo logre reunir la cantidad necesaria de legisladores, la oposición participará en el debate sin mayores objeciones.
El viernes, en cambio, se espera un debate más controvertido, ya que se tratará el pliego de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema. Este tema ha generado tensiones dentro y fuera del recinto, y su resolución dependerá de la capacidad del oficialismo para negociar apoyos entre los bloques dialoguistas.
Además de los temas mencionados, el oficialismo busca realizar una sesión preparatoria el jueves, antes de abordar las PASO. En esta instancia, se pretende ratificar a las autoridades del Senado, con la única excepción de un cambio en la secretaría administrativa. Este punto también ha generado fricciones dentro del bloque Unión por la Patria, que enfrenta divisiones internas sobre la estrategia a seguir.
Según detalló , la posibilidad de abrir el recinto para estas discusiones podría desencadenar un escenario conflictivo. Un sector del bloque K advirtió que, de concretarse la sesión, se presentarán “34 cuestiones de privilegio contra Javier Milei por el caso $Libra”. Esto podría derivar en un debate tan acalorado como el que se vivió durante la expulsión del senador Edgardo Kuider, según las mismas fuentes.
El apoyo de los bloques dialoguistas será crucial para que el oficialismo logre avanzar con su agenda. En el almuerzo de ayer, estos sectores mostraron disposición para negociar, pero su respaldo no está garantizado. Por su parte, la oposición ha mantenido una postura firme en contra de dar quórum, aunque su actitud podría variar dependiendo del tema en discusión.
El medio destacó que, aunque la eliminación de las PASO genera menos resistencia, la designación de Lijo y las cuestiones de privilegio contra Milei podrían tensar aún más el clima político en el Senado. Esto plantea un desafío significativo para el oficialismo, que deberá equilibrar sus prioridades legislativas con la necesidad de evitar un enfrentamiento abierto con la oposición.
Con el tiempo en contra y una agenda cargada de temas sensibles, el Senado se enfrenta a un cierre de sesiones extraordinarias lleno de incertidumbre. La capacidad del oficialismo para negociar apoyos y manejar las tensiones internas será determinante para el éxito de sus iniciativas. Mientras tanto, la oposición y los bloques dialoguistas jugarán un papel clave en el desenlace de estas discusiones.
Tal como reportó Infobae, el panorama en la Cámara Alta refleja las complejidades del escenario político actual, donde cada decisión puede tener implicancias significativas para el futuro inmediato del país.
El Congreso debate el proyecto que busca impedir que sean candidatos quienes tengan condena por corrupción confirmada en segunda instancia.
En Unión por la Patria cada uno atiende su juego. Los gobernadores se alinean con la Casa Rosada y la ex presidenta enfrenta una creciente rebelión en el Senado y la provincia de Buenos Aires. La decisión del PRO que se interpretó como una declaración de guerra y una foto de alto impacto
El juzgado que estaba a cargo de Ercolini fue sorteado y le tocó a Casanello. Pero todavía no está definido el futuro. Una reunión clave y un plazo para tomar definiciones. Las causas en danza
La ex gobernadora será la jefa de campaña del PRO en las elecciones porteñas y el ex candidato bonaerense se sumará a la mesa política del jefe de Gobierno de la ciudad. El trasfondo de una decisión de alto voltaje para competir con los libertarios
La reunión comenzó a las 9:30 con la ausencia de algunos ministros y del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem
Durante los últimos días el Presidente intentó desactivar la movilización aclarando su posición sobre la diversidad sexual. En la Casa Rosada minimizan el impacto en su imagen. “Están inventando algo que Milei no piensa para poder marchar”, señalaron
Lo había reclamado el bloque kirchnerista en la sesión extraordinaria, antes del debate por la suspensión de las PASO.
. La entidad tiene activos por unos $48 billones, depósitos por $33 billones y un patrimonio neto de $15 billones. El Congreso había dejado al BNA fuera de la lista de empresas públicas a privatizar.
Las intensas lluvias de los últimos días en San Pablo provocaron que los conductores quedaran atrapados dentro los vehículos.
Hay una persona detenida.
La Provincia ofreció un aumento del 7,2% para el primer semestre del año.
Las tareas consisten en la preservación de las especies nativas de árboles, plantas y flores, el cuidado de la fuente de agua y las esculturas que se encuentran en el lugar.