
Semana de ofertas: llega la Beauty Week con increíbles descuentos
En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.
Después de un mes de enero récord para los últimos siete años, con casi 69.000 operaciones y un crecimiento del 103,4% interanual, las ventas del mes de febrero vienen acompañando el proceso de variaciones que el mercado automotor argentino está viviendo con los cambios de normativas y reglas que impactan en los precios. Todo empezó con la eliminación del impuesto PAIS, siguió con la rebaja del 75% del impuesto interno y podría continuar haciéndolo con otras medidas que se anunciarán en los próximos meses.
Si bien las rebajas que se lograron con la reducción del impuesto interno quedaron limitadas a la franja de autos de mayor precio, equivalentes a un 35% del total del mercado, la determinación expresada por el Gobierno en lograr que bajen los precios en todos los segmentos de autos cero kilómetro, generó una expectativa positiva en los consumidores. Muchos de ellos parecen postergar la decisión de una compra a la espera de nuevas bajas de precios en marzo o abril.
“El movimiento en las concesionarias bajó un poco respecto al de las últimas semanas de enero y la primera de febrero, cuando se vio el impacto en la gama media. Ante tantos rumores de posibles nuevas bajas en los próximos meses, y con el tema del cupo de autos eléctricos sin impuestos que se va a habilitar, probablemente quien no tenga apuro por comprar el cero kilómetro, decida esperar”, comentó un gerente de ventas de una importante concesionaria porteña.
La primera semana del mes fue de muchas operaciones por la baja del impuesto interno. La expectativa de nuevas bajas ralentizó el movimiento en los últimos días
“Está raro el mercado, no está clara la proyección para los 10 días que quedan. El mes es bueno, creemos que estaremos cerca de las 41.000 unidades. Hay muchos indecisos, pero las campañas de financiación, con cada vez por mayores montos a tasa 0%, traccionan ventas”, señalaron desde una terminal automotriz.
A mitad de febrero, las ventas de autos nuevos ya superó la barrera de las 16.000 unidades, lo que indica que las cifras finales podrán superar los 40.000 patentamientos, ya que lo normal es que la última semana aumenten las operaciones según los objetivos mensuales de las marcas y los números de la competencia.
Enero tuvo una particularidad que lo diferenció de lo habitual, al menos de los últimos años. Toyota no fue la marca que más unidades cero kilómetro vendió, sino que fue desplazada por Volkswagen. La diferencia fueron poco más de 1.100 unidades, que en términos de porcentajes del mercado representan 1,6 puntos porcentuales.
Después de perder en enero, el segundo mes del año pone otra vez a Toyota y su pick-up Hilux en la cima de ventas
Pero a mitad de febrero, las cosas parecen estar volviendo al estatus anterior, ya que Toyota lleva vendidos 3.393 unidades y VW 3.124. Ambas marcas siguen alejadas del resto, con Fiat como el mejor del resto, sumando 2.056 autos, Peugeot con 1.525, Chevrolet que ya llegó a 1.432 ventas y Renault con 1.180. Con menos de mil unidades entregadas en lo que va del mes siguen Ford con 832, Citroën con 661, Jeep con 463 y Nissan con 436 unidades.
En cuanto a los modelos, nuevamente la Toyota Hilux está liderando las ventas con 1,293 unidades registradas, seguido por el “inoxidable” Fiat Cronos con 1.096, y ambos relegando al líder 2023 entre todos los modelos, el Peugeot 208 al tercer puesto con 952 autos. Debajo del podio virtual de los autos más vendidos de mitad de febrero aparece primero la Volkswagen Amarok con 916 unidades, el Toyota Yaris con 775, y muy apretados entre sí el Chevrolet Tracker con 641, VW Taos con 629, Toyota Corolla Cross con 616, Ford Ranger con 600 y el VW Polo con 528 unidades.
En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.
Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.
El evento celebrado en Mar del Plata reflejó la visión del empresariado sobre lo que se necesita para impulsar el clima de negocios. Esperan que la incertidumbre y la volatilidad financiera terminen después del 26 de octubre
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
El presidente Donald Trump solicitó comenzar con la obra y destacó que "por más de 150 años" varios mandatarios de EEUU "soñaron" tener un lugar así.
A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.
El episodio ocurrió cuando se retiraba de un local bailable.
La feria, organizada por la Provincia, se realizó con el objetivo de acercar atención médica, servicios y actividades orientadas a la promoción y prevención de la salud integral.
Luego de la difusión del caso, el propietario la reconoció y se hizo presente en el Centro de Adopciones, confirmando que se trataba de su animal de compañía llamada Mora.
Iniciaron las obras de adoquinado en calle Miguel Cané de la Villa Veraniega.