
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
La apertura oficial se llevó a cabo en La Silleta, con la inauguración de la ampliación y refacción de la escuela N° 4631 “Virrey Toledo”.
Salta06 de marzo de 2025La comunidad educativa de Salta inició el ciclo lectivo 2025 para los niveles Inicial, Primario y Secundario totalizando más de 360 mil alumnos que inician un año en el cual se pondrá foco en optimizar los aprendizajes.
El acto inaugural se desarrolló en la escuela N° 4631 “Virrey Francisco de Toledo” de la localidad de La Silleta, en el municipio Campo Quijano, donde también se habilitaron las obras de ampliación y refacción para los 534 alumnos que integran la matrícula y el cuerpo docente que cuenta con instalaciones nuevas. La comunidad educativa en su totalidad, tuvo participación en el diseño de las instalaciones.
El vicegobernador Antonio Marocco encabezó el acto inaugural que contó con una gran concurrencia de padres. “No vamos a renunciar nunca a la educación pública”, dijo el mandatario, quien destacó la articulación de la “comunidad educativa, donde no es solo el Estado, sino también la familia, los docentes y autoridades”.
Con respecto a la nueva obra, señaló que “inaugurar un establecimiento educativo es seguir apostando al conocimiento, que es la herramienta que nos da posibilidades de vivir un poco mejor y enfrentar los desafíos que plantea el mundo”. Además, destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz para hacer realidad el nuevo edificio de la escuela.
“Yo cuido mi Escuela”
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, destacó que la escuela cuenta con 7 aulas, biblioteca, laboratorio, sala tecnología, radio escolar, sala de arte, comedor, cocina, sanitarios, sala de administración, patio cubierto, entre otros sectores solicitados por la comunidad. La funcionaria señaló que “el resultado de esta escuela es un esfuerzo colectivo, por eso pensamos en un premio a los establecimientos nuevos que cuiden su edificio a través del concurso “Yo cuido mi Escuela”.
Cristina Fiore también se dirigió a los docentes y a quienes agradeció su vocación al servicio de la comunidad. “La educación es el instrumento que va modificando la sociedad. A los docentes los invito a usar con cariño, orgullo y honor ese uniforme, tienen la magia de darle alas a sus alumnos, pueden ser puente. Son lo mejor que tenemos y los valoramos muchísimo”.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.