
Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
La institución ofrece 25 cursos cuatrimestrales de diferentes rubros como peluquería, pintura artística, textil, tapicería, gastronomía, jardinería, marroquinería, reparación de aire acondicionado, entre otros.
Salta12 de marzo de 2025Esta semana comenzaron las clases en la Escuela de Emprendedores de la Municipalidad, con 5 mil inscriptos.
Entre los cursos cuatrimestrales que se dictan se encuentran: peluquería, pintura artística, textil, tapicería, gastronomía, jardinería, marroquinería y reparación de aire acondicionado.
Cabe destacar que estas capacitaciones cuentan con certificación del Ministerio de Educación de la Provincia.
Al finalizar el cursado, el alumno que haya cumplido con la aprobación y la asistencia requerida, recibirá el correspondiente certificado.
La coordinadora de la institución, Claudia Vilte, anticipó además, que próximamente se abrirán las inscripciones para participar de los talleres, de dos meses, sobre minería, electricidad, herrería, inteligencia artificial y diseño de páginas web.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.