
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
Joël Le Scouarnec es juzgado en un tribunal de Francia, en uno de los casos más escalofriantes de abuso sexual de menores de la historia.
Mundo18 de marzo de 2025En Francia se está llevando a cabo el juicio por uno de los casos más grandes de abuso sexual de menores de la historia. Se trata de Joël Le Scouarnec, un excirujano imputado por cometer abusos sexuales a 299 personas -entre los que la mayoría eran chicos y adolescentes- durante 25 años.
El proceso judicial comenzó el lunes 24 de febrero. En la tarde de ese mismo día, Le Scouarnec tomó la palabra desde el banco de los acusados para admitir los hechos: “Si comparezco ante ustedes es porque cometí actos atroces mientras la mayoría aún eran solo niños”.
Sin embargo, esta primera confesión es solo una parte de la macabra historia de uno de los abusadores más escalofriantes de Francia.
En 2004, agentes del FBI hacían una investigación sobre una serie de páginas web de explotación sexual de menores en Rusia. En ese momento, Joël Le Scouarnec fue identificado como una de las personas que accedió a uno de los sitios, ya que su cuenta bancaria quedó registrada.
Tras el alerta que recibieron las autoridades francesas, la policía realizó un allanamiento en la casa del cirujano, aunque no encontraron ninguna prueba en su contra. A pesar de ello, el médico confesó que sí había accedido a este tipo de contenido.
Por este motivo, el 17 de noviembre de 2005 fue condenado a cuatro meses de prisión en suspenso. Sin embargo, la Justicia no ordenó ninguna prohibición para evitar que Le Scouarnec siguiera trabajando con menores o para que hiciera algún tipo de tratamiento, tal como lo había sugerido el perito psiquiátrico que lo evaluó.
Poco después, el médico comenzó a trabajar en el centro hospitalario de Quimperlé, en el departamento de Finistère, donde cometió la mayoría de sus crímenes.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
Zohran Mamdani ganó la interna partidaria. Pero dos candidatos pseudoindependientes buscarán cortarle el camino a la alcaldía.
Hay zonas militarizadas y operativos para evitar derrumbes.
El cese el fuego trajo alivio a Medio Oriente, pero dejó una enorme incógnita sobre el daño real producido al programa nuclear iraní.
Irán amenaza con cerrar ese paso marítimo por donde pasa casi un tercio del tráfico mundial de crudo.
El mandatario se juega gran parte de su presidencia en Irán.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".