
Arranca el Black Week Nacional Mayorista con descuentos hasta 40%
El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.


El director de la autoridad monetaria, Federico Furiase, salió al cruce de las críticas y acusaciones contra el Gobierno de la expresidenta Cristina Kirchner. El funcionario destacó la “recapitalización” del BCRA.
Economía14 de abril de 2025
Guadalupe Montero
Desde el Banco Central (BCRA) negaron que haya habido una devaluación con la salida del cepo cambiario y aseguran que “la inflación va a seguir bajando”. El director de la autoridad monetaria, Federico Furiase, salió al cruce de las críticas y acusaciones de la exmandataria Cristina Kirchner, que acusó al presidente Javier Milei de impulsar “una devaluación de casi el 30%” con la flotación del dólar entre bandas de entre $1000 y $1400.
Furiase aclaró: “No hay una devaluación, el dólar va a flotar entre $1000 y $1400, podrá ir en esos niveles, entonces eso no es una devaluación. Nuestro programa macroeconómico está diseñado para que el dólar, tarde o temprano, vaya al piso de la banda. Es importante que las bandas sean creíbles, el principal rol de un banco central es anclar expectativas, alinear expectativas, y que eso sirva para poder sostener un proceso de desinflación". Se trata de uno de los economistas de mayor confianza del ministro de Economía, Luis Caputo.
El economista explicó que “como en todo programa de estabilización, era muy importante la secuencia y el momento”, y advirtió sobre la herencia recibida: “Fue la peor de la historia macroeconómica argentina en términos del deterioro de la hoja de balance del Banco Central, desajuste de precios relativos, brecha cambiaria, inflación que estaba escondida debajo de la alfombra por la cantidad de pasivos remunerados que tenía el Banco Central, no había acceso al financiamiento”.
El funcionario destacó el programa de estabilización y la “recapitalización” del BCRA con los desembolsos acordados con el Fondo Monetario Internacional (FMI): “Como el Central está recapitalizado y por ende el objetivo de acumulación de reservas pasa a un segundo plano, nos podemos dar el lujo de poner una banda inferior baja”. Este martes llegarán US$12.000 millones a las reservas, y en dos meses, US$2000 millones.
Furiase explicó en declaraciones a Radio Rivadavia que esta medida se dispuso “para que el proceso de que la cantidad de dinero esté fija y no haya emisión, porque el BCRA tiene que comprar en el piso de la banda”. El economista dijo que en ese escenario “el Central puede sostener en el tiempo la cantidad de dinero fija, que es lo que finalmente va a seguir ayudando a bajar la inflación".
El director del BCRA explicó: “El BCRA, en el piso de la banda, puede comprar dólares e inyectar pesos, como contra compra de dólares, sin afectar la inflación. Mientras que si se acerca al techo de la banda y la gente quiere comprar dólares, entonces el BCRA les vende los dólares y ¿qué hace? Absorbe, retira pesos de la cancha".

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

Se trató del incremento mensual de precios más alto desde abril, cuando el índice de precios alcanzó el 2,8%, y marcó su cuarta aceleración mensual consecutiva.

El ministro de Economía expuso en Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES).

Desde la city advierten que los activos netos del BCRA podrían haber tocado los u$s12.000 millones negativos.

Las ventas minoristas pymes repuntaron levemente en octubre por el impulso de las promociones, pero siguieron debajo del nivel del año pasado.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

La dirigencia peronista advierte que la conducción y los liderazgos solo pueden ser resueltos a través del sufragio de sus afiliados. La elección del PJ Bonaerense y una posible PASO nacional

La vicepresidenta recibe a la ministra de Seguridad en el Senado.

El intendente de la Ciudad integró el panel dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que la actividad minera representa para la ciudad de Salta.

La Fiscalía investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el asentamiento San Javier. La autopsia determinó la causa de su muerte.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.