
Así lo confirmó la autoridad monetaria a través de un comunicado. “La operación está programada para el 11 de junio”, detallaron.
Así lo confirmó la autoridad monetaria a través de un comunicado. “La operación está programada para el 11 de junio”, detallaron.
El director de la autoridad monetaria, Federico Furiase, salió al cruce de las críticas y acusaciones contra el Gobierno de la expresidenta Cristina Kirchner. El funcionario destacó la “recapitalización” del BCRA.
La autoridad monetaria habilitó la distribución de los nuevos papeles de curso legal.
Ricardo Arriazu, Gustavo Cañonero y Rafael Di Tella participaron de las Jornadas Monetarias y Bancarias organizadas por el Banco Central.
El Tesoro le compró al Banco Central los dólares para abonar los intereses de los bonos que vencen a principios del año que viene.
Lo definió la autoridad monetaria este lunes con “el propósito de clarificar y simplificar la señal de tasa de política monetaria”.
Además, postergó los cambios en los pagos QR.
"Quiero informarles que pedí la derogación de esa norma. También solicité a las billeteras virtuales que bajen la comisión que cobran por retiro de dinero y a los comercios", anuncio el ministro de Economía.
Por pagos a organismos internacionales, venta de divisas a importadores e intervención en el dólar financiero, las arcas del Banco Central se encuentran en mínimos para los últimos 17 años.
El directorio de la autoridad monetaria firmó este jueves la decisión, que limita el acceso de las administraciones nacionales al mercado de cambios para lo que resta del año.
Las reservas del Banco Central (BCRA) finalizaron cayeron US$155 este martes y cerraron en US$32.907 millones.
Tiene la imagen del Instituto Malbrán, de la Dra. Cecilia Grierson y el Dr. Ramón Carrillo.
El ministro de Economía, Sergio Massa, le pidió al Banco Central que use reservas para intervenir en las cotizaciones del dólar Mep y el contado con liquidación.
La Casa de Moneda es la encargada de entregar la primera tanda del papel moneda de mayor denominación al Banco Central.
En lo que va del mes, la entidad monetaria ya se desprendió de US$258 millones.
El economista, Mauro Stendel, emplazó una figura del precandidato a presidente a metros de la entidad madre del sistema financiero
El BCRA busca que haya “retornos positivos” en relación con la inflación, en medio de la tensión cambiaria
Miguel Pesce se reunió con Alberto Fernández por la suba de la divisa informal y por la escasez de reservas.
En un clima de tensión cambiaria y ruido político, la entidad monetaria se desprendió este miércoles de US$197 millones.
La entidad monetaria ya perdió US$1500 millones en lo que va del mes.
Con el 6,6 % del IPC de febrero, la entidad monetaria elevó tres puntos la tasa de interés para que inversores institucionales y ahorristas se queden en pesos.
El organismo lleva 12 ruedas de pérdidas al hilo. Las ventas de febrero ya superaron al total de enero. De acuerdo con fuentes consultadas, se trata del peor arranque de año desde 2018.
Especialistas analizaron el impacto de la pérdida de divisas y si es posible cumplir con las metas establecidas con el FMI.
El titular del Banco Central estuvo en el Congreso este martes. Sostuvo que no se espera “un shock externo” y que tampoco están previstos “cambios bruscos en el tipo de cambio”.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El Congreso partidario habilitó al PJ a formar parte de una alianza, que se inscribirá el miércoles.
El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.
Envió cartas a varios países para avisarles los gravámenes que aplicará desde el 1 de agosto a aquellos países que no logren acuerdos bilaterales.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas.
La Municipalidad de San Lorenzo avanzará con la construcción de cordones cunetas para La Ciénega, II etapa.