
Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.


Organizado por la CACE, el evento de comercio electrónico se prepara para superar los 10 millones de productos vendidos el año pasado.
Economía12 de mayo de 2025
Guadalupe Montero
Empezó el Hot Sale 2025 uno de los tres eventos de compras online más importante del año, que se extenderá hasta este miércoles, con la participación de 1011 marcas y más de 18.000 promociones. Para este año, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) proyecta un crecimiento superior a 180% en facturación respecto de 2024, impulsado por el incremento en el volumen de compradores digitales y una mayor participación de diferentes franjas etarias.
En Tiendanube proyectan que la cantidad de productos vendidos crecerá por encima del 45% y que “será una nueva edición récord para el e-commerce”.
En Interact, la asociación argentina que nuclea agencias del ecosistema digital, también hay optimismo. “El año comenzó a la baja en el promedio de nuestras tiendas de e-commerce, por lo cual hay mucha expectativa para este evento. Al ser el más importante del año en e-commerce, las marcas buscan recuperar la caída en ventas en estas semanas”, señaló Federico Viciano, miembro de la comisión directiva. En cuanto a los rubros, proyectó que “el turismo va a ser la gran estrella”.
En Atrápalo coinciden con las proyecciones y se preparan para un crecimiento de hasta un 25% en ventas. Los destinos nacionales destacados son Mendoza, Iguazú, Salta, Bariloche, Tucumán y Santa Cruz.
También en Travel Services prevén que la influencia de la estabilidad y el valor del dólar sumado a la posibilidad de abonar en dólares ayudará a convalidar los datos del turismo del primer trimestre, en el que se registró un crecimiento de 78% de pagos en dólares de forma interanual. La coincidencia de todas las agencias es que en este Hot Sale el foco estará en las vacaciones de invierno y en la temporada baja hacia la primavera.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

Se trató del incremento mensual de precios más alto desde abril, cuando el índice de precios alcanzó el 2,8%, y marcó su cuarta aceleración mensual consecutiva.

El ministro de Economía expuso en Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES).

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

La Municipalidad de Salta ordenará el tránsito mientras se ejecuten obras en la ladera del cerro San Bernardo.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.