
Lo bajaron del colectivo y le secuestraron un kilo de marihuana
Fue detenido cuando descendía de un colectivo que provenía desde General Güemes. Tenía en una mochila envoltorios con sustancia vegetal disecada, que fueron secuestrados.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.
Policiales22 de mayo de 2025La fiscal penal subrogante de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, requirió juicio al Juzgado de Garantías 7 para Fausto Gustavo Puentes, Pedro Gustavo Puentes y Sofía Macarena Puentes, a quienes acusa del delito de explotación y organización de juegos de azar ilegal.
Para la Fiscal existen pruebas suficientes para sostener que los dos hombres y la mujer organizaron —de común acuerdo y a través de un grupo de WhatsApp— actividades vinculadas con la administración, organización y desarrollo de juegos de azar. Estas consistían en la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping (cañas, reels, conservadoras, carne para asado, entre otros), cuyos números ganadores se determinaban utilizando la Tómbola Salteña, sin la debida habilitación del Ente Regulador del Juego de Azar (EnReJA).
La intervención de la UDEC se inició a partir de la acumulación de 43 denuncias de características similares. En ellas se señalaba que los acusados -un padre y sus dos hijos- habían creado un grupo en la aplicación WhatsApp denominado “La Pesca con Gustavo”, con el fin de realizar sorteos de distintos artículos para pesca y camping. Para ingresar al grupo, los participantes recibían un enlace en sus teléfonos celulares. La mayoría de los denunciantes afirmó conocer a Gustavo Puentes por compartir salidas de pesca.
Fausto Puentes habría sido quien organizaba y explotaba los sorteos: habría informado los números y los premios disponibles, y habría proporcionado en el grupo el número de su cuenta de Mercado Pago para que los participantes realizaran las transferencias correspondientes.
Una vez que los participantes enviaban los comprobantes de pago, los denunciantes eran ingresados al sorteo. Fausto también se habría encargado de asignar los números e informar el horario en el que se realizaría el sorteo, utilizando como referencia los resultados de la Tómbola Salteña. Según el monto abonado, variaba la cantidad o calidad del premio asignado.
Por su parte, Sofía Puentes, habría administrado el grupo de WhatsApp y, en ausencia de Fausto, habría organizado los sorteos y coordinado la entrega de los premios.
Con esta maniobra, el padre y los dos hijos habrían recibido dinero de los participantes y habrían continuado administrando los sorteos hasta diciembre de 2024, cuando habrían comenzado a incumplir con las entregas. Durante varios meses, numerosos participantes reclamaron los premios que aseguraban haber ganado, sin obtener respuesta.
En el requerimiento de juicio, la fiscal Salinas Odorisio señaló que, en la provincia, las licencias para la explotación de juegos de azar son otorgadas exclusivamente a personas jurídicas. Por lo tanto, al carecer de habilitación legal, los acusados habrían generado un perjuicio económico al Estado Provincial.
Fue detenido cuando descendía de un colectivo que provenía desde General Güemes. Tenía en una mochila envoltorios con sustancia vegetal disecada, que fueron secuestrados.
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
La mujer fue detenida en su casa del barrio Santa Teresita, donde le secuestraron cocaína fraccionada, plantas de cannabis y dinero en efectivo.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
Se encuentra habilitado el proceso de solicitud de acreditaciones de prensa para el partido de los Pumas vs. Uruguay, que se jugará en Salta el 19 de julio por la Ventana internacional.
En la sesión autoconvocada, la oposición logró aplicarle un revés al Gobierno: por unanimidad el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% de las jubilaciones.
Tras el feriado del Día de la Independencia, el tipo de cambio subió $5 y luego volvió a bajar.
El daño económico de un gravamen del 50% a productos brasileños causaría pérdidas por U$S 13.000 millones.
Fue detenido cuando descendía de un colectivo que provenía desde General Güemes. Tenía en una mochila envoltorios con sustancia vegetal disecada, que fueron secuestrados.
La empresa continúa llevando adelante su programa de entrega de colectivos que ya cumplieron con los años de prestación de servicio intensivo como transporte urbano de pasajeros.