
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


Se lo ordenó a las embajadas. Además, la Casa Blanca evalúa exigir una investigación de las redes sociales de los candidatos a ingresar en cualquier universidad de Estados Unidos.
Mundo28 de mayo de 2025
Guadalupe Montero
La administración de Trump ordenó a las embajadas y consulados de Estados Unidos que suspendan la programación de entrevistas para estudiantes que buscan visas para asistir a clases en Estados Unidos.
El medio Politico reveló la medida citando el documento firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio.
La orden paralizó todos los procesos consulares para aceptar peticiones de estudiantes extranjeros, hasta tanto se evalúa un plan para exigirles a las aspirantes aceptar una investigación de los contenidos publicados en sus redes sociales.
La medida se enmarca en la ofensiva del gobierno de Trump contra la prestigiosa Universidad de Harvard, a la que el 22 de mayo le prohibió inscribir a estudiantes extranjeros. Además, dejó en un limbo a los casi 6800 alumnos foráneos que estudian en esa casa de estudios, a quienes les exigió transferirse a otras universidades o dejar el país.
Qué dice la orden del departamento de Estado
Según el documento oficial publicado por Político, el gobierno le ordenó a las embajadas y consulados estadounidenses que suspenden la realización de nuevas entrevistas con los aspirantes a obtener una visa de estudiante.
El memorándum, firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio.
El cable advirtió: “Con efecto inmediato, en preparación para la ampliación de los requisitos de investigación y examen de las redes sociales, las secciones consulares no deben añadir ninguna capacidad adicional de visados de estudiante o visitante de intercambio (F, M y J) hasta que se publiquen nuevas directrices, que esperamos en los próximos días”.
No fue la única medida conocida hoy contra las universidades.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

La dirigencia peronista advierte que la conducción y los liderazgos solo pueden ser resueltos a través del sufragio de sus afiliados. La elección del PJ Bonaerense y una posible PASO nacional

La vicepresidenta recibe a la ministra de Seguridad en el Senado.

El intendente de la Ciudad integró el panel dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que la actividad minera representa para la ciudad de Salta.

La Fiscalía investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el asentamiento San Javier. La autopsia determinó la causa de su muerte.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.