
Cayó una banda dedicada a cometer violentos robos a cambistas en Salta
En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.


Con el objetivo de evitar una condena, la defensa del acusado solicitó la suspensión del juicio y ofreció reparar el daño ocasionado a los vecinos, quienes habían denunciado la imposibilidad de descansar debido a los ruidos molestos.
Policiales28 de mayo de 2025
Guadalupe Montero
Por disposición del fiscal de turno en la Unidad Fiscal Contravencional (UFICON), Federico Jovanovics, el auxiliar fiscal Marcos Bravo representó al Ministerio Público Fiscal, aceptando el pedido de suspensión de juicio presentado por el propietario de un bar ubicado en calle General Güemes al 200, en el marco de reiteradas denuncias por ruidos molestos formuladas por vecinos de la zona.
El acuerdo, aprobado por el Juzgado de Garantías 8, establece que el acusado deberá insonorizar completamente el local, utilizando materiales adecuados para la absorción acústica y térmica. La obra deberá incluir las paredes medianeras y la cubierta del patio, y ejecutarse en un plazo máximo de tres meses, por personal especializado y conforme a la normativa técnica vigente. Además, el propietario se comprometió a donar alimentos al Comedor de Villa Floresta, debiendo acreditar la entrega ante la Fiscalía en la fecha estipulada.
Los vecinos denunciaron que desde el bar mencionado, se emitía música a alto volumen, acompañada de gritos, aplausos y el uso de micrófonos para animar fiestas que se prolongaban hasta la madrugada. Por requerimiento de la UFICON, el Cuerpo Especial de Investigaciones del CIF constató estas irregularidades mediante registros de audio que confirmaron la perturbación sonora. También se verificó que el local funcionaba como espacio de espectáculos, a pesar de estar habilitado únicamente como bar, confitería y restaurante sin show, y que no contaba con el certificado de seguridad contra incendios, exigido por la normativa vigente.
En virtud de los hechos constatados, la UFICON acusó formalmente al propietario por violar el artículo 72 del Código Contravencional, que sanciona a quienes perturban el descanso y la tranquilidad pública, y el artículo 64, que penaliza la falta de condiciones mínimas de seguridad en establecimientos habilitados.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Sucedió en el parque 20 de febrero de la ciudad de Salta, cuando fue abordado por una persona, quien le arrojó gas pimienta en el rostro e intentó sustraerle la pistola reglamentaria.

La investigación se inició a partir de denuncias realizadas a través de la web, en las que se señalaba a las imputadas como vinculadas con la comercialización de sustancias estupefacientes.

La Fiscalía investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el asentamiento San Javier. La autopsia determinó la causa de su muerte.

La investigación inició por una denuncia anónima.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.