El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
Ante la crisis, sector privado propone planes alternativos de jubilación y retiro
La baja de la natalidad y el aumento de la expectativa de vida ponen en jaque a los esquemas públicos de pensiones.
Economía02 de junio de 2025

El acceso a la jubilación de calidad es una preocupación para buena parte de los trabajadores. Sin embargo, los años de sucesivas crisis económicas muchas veces hacen que se termine postergando el ahorro para esa etapa de la vida. Así, la mayoría de los trabajadores terminan su vida laboral con los haberes del sistema de reparto como único ingreso. Algunos, por no haber podido aportar, no llegan ni siquiera eso.
Según datos de la Anses, a fines de 2024 más del 37% de los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) cobraban el haber mínimo (que en junio llegará a $304.723,93) o menos. El bajo ingreso es el principal reclamo de las marchas que los jubilados hacen frente al Congreso todos los miércoles.
Del lado del Gobierno, en tanto, argumentan que hubo una recuperación de los haberes en dólares. Con todo, los datos fiscales muestran que las jubilaciones y pensiones representaron en abril casi el 40% del gasto público.
Por eso, no son pocas las voces del sector público y privado que piden por una reforma del sistema previsional. De hecho, hay más de una decena de proyectos en el Congreso con dictamen para su tratamiento en Diputados.
Desde Cippec proponen una reforma integral que asegure un ingreso mínimo y elimine la obligatoriedad de los 30 años de aportes, un objetivo al que solamente llega un cuarto de la población.
“Uno de los grandes problemas del actual sistema de jubilaciones y pensiones es su costo alto: en 2024, el gasto previsional representó el 8,8% del PBI y está previsto que este año aumente a 9,4% (similar al de países con el doble de personas mayores sobre población activa). Además, tiene muchas inequidades: existen más de 200 regímenes de excepción que representan un 55% del gasto consolidado del sector”, señalaron en esa organización.

Gran oportunidad, conseguí los pasajes de avión 25% más baratos
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Elecciones en PBA: el riesgo país superó los 1100 puntos
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.

Pagá menos por Netflix y Spotify: cómo ahorrar dólares
Un simple ajuste en la forma de pago puede reducir lo que gastás en suscripciones.

Se espera que con la resolución del conflicto sindical el sector se empiece a recuperar parcialmente, aunque la baja demanda internacional y local le pone un techo a ese repunte.

Aprobaron una reforma que limita los DNUs del Presidente

Con la presencia de Sáenz, más de 700 salteños se capacitaron en RCP y Primeros Auxilios
Gustavo Sáenz participó del curso y se refirió a los resultados de las recientes elecciones legislativas en Buenos Aires.

Conmoción en EEUU: asesinaron al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump
Ocurrió en Utah mientras participaba de una gira organizada por Turning Point USA.

Brasil: Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.

Salteño violó una restricción judicial y casi mata a su ex pareja
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.

¡Atención usuarios! Así funcionará Saeta durante la procesión del Milagro
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.