
INCUCAI: este lunes se presentará en Salta el Programa CERCA
Se trata de consultorios para el tratamiento de enfermedad renal crónica avanzada.


Una comitiva del gobierno japonés visitó la provincia de Salta con el objetivo de evaluar oportunidades de inversión en el sector minero, especialmente en proyectos vinculados al litio.
Salta02 de junio de 2025
Guadalupe Montero
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos se reunió con el embajador de Japón en Argentina, Yamauchi Hiroshi, quien desarrolla una importante agenda de trabajo en la provincia. El representante del país asiático estuvo acompañado por el experto en Economía y secretario de la Embajada, Makoto Kobayashi.
El encuentro estuvo impulsado por la secretaria de Relaciones Institucionales e Internacionales Constanza Figueroa Jerez, respondiendo al interés de Japón en explorar oportunidades de inversión en la actividad minera salteña.
El diplomático japonés recorrió distintos proyectos litíferos antes de reunirse con el titular de la cartera productiva salteña.
Pudo reconocer las ventajas competitivas de la provincia: un sistema jurídico que ofrece mayor seguridad a los inversores, con un Juzgado de Minas independiente, la licencia social lograda a través del diálogo permanente del Gobierno Provincial con las poblaciones de la Puna, un ecosistema institucional comprometido con impulsar la actividad minera y una cartera de proyectos con potencial probado.
Además del litio, también se habló de los proyectos metalíferos: con la iniciativa de Taca Taca de First Quantum para la extracción de cobre, el proyecto Lindero de Mansfield, de oro, y el avance de las exploraciones de Abrasilver y Anglogold para obtener plata.
Yamauchi se interesó por saber si la provincia cuenta con recursos humanos con competencias para ingresar al mercado laboral salteño. En ese sentido, los funcionarios provinciales explicaron pormenorizadamente las acciones que el Gobierno de Salta viene desarrollando para formar adecuadamente a la población interesada.
Consultado sobre la infraestructura logística, de los Ríos destacó el crédito que la Provincia está tramitando ante el BID, Banco Mundial y FONPLATA para pavimentar los 132 kilómetros que faltan de la ruta nacional 51. Este financiamiento contempla la finalización y puesta en valor del Nodo Logístico Multimodal de cargas, así como el puesto de control en el paso internacional de Sico junto a la Aduana Integrada Argentino Chilena.
En relación a las instalaciones ferroviarias, el funcionari provincial explicó que se está negociando con el Gobierno Nacional para que la Provincia pueda participar en la toma de decisiones de la privatización del Belgrano Cargas.
También brindó detalles sobre el Plan Integral de Electrificación de la Puna. En ese sentido, subrayó que con 300 días de radiación solar, la producción de energía está garantizada: “Lo que necesitábamos es infraestructura de distribución", explicó y destacó que ya hay empresas interesadas y que el procedimiento administrativo está en marcha.
El diplomático también solicitó el acompañamiento de la Provincia para lograr la aprobación del Tratado Bilateral de Inversiones. Este acuerdo, junto al RIGI, proyecta un ventajoso escenario para la llegada de inversiones a Salta.
La presencia del embajador del país asiático en Salta es corolario de la misión empresarial que se realizó a fines del año pasado a través de la Japan External Trade Organization (JETRO).

Se trata de consultorios para el tratamiento de enfermedad renal crónica avanzada.

Los trabajos que se hicieron en la bocacalle incluyen reparación de todo el paquete estructural con losas nuevas y reparación de veredas y cordones.

El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.

La Provincia de Salta continúa afianzando su presencia en los principales encuentros internacionales del turismo, participando en ferias estratégicas junto al Instituto de Promoción Turística Salta (Inprotur Salta).

El intendente de la Ciudad integró el panel dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que la actividad minera representa para la ciudad de Salta.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

La dirigencia peronista advierte que la conducción y los liderazgos solo pueden ser resueltos a través del sufragio de sus afiliados. La elección del PJ Bonaerense y una posible PASO nacional

La vicepresidenta recibe a la ministra de Seguridad en el Senado.

El intendente de la Ciudad integró el panel dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que la actividad minera representa para la ciudad de Salta.

La Fiscalía investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el asentamiento San Javier. La autopsia determinó la causa de su muerte.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.