
San Lorenzo será sede de la Feria de Arte más importante del NOA
Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.


En el inicio de la administración de Milei, la Nación tenía a su cargo 2337 obras. 1668 se dieron de baja, casi 500 fueron transferidas a provincias y municipios, y solo continúan 183 proyectos de infraestructura.
04 de junio de 2025
Guadalupe Montero
La construcción, uno de los sectores más golpeados durante la gestión de Javier Milei, todavía no muestra grandes señales de recuperación. Esa tendencia se explica en parte por el recorte en la inversión destinada a obras. Para dimensionarlo, de acuerdo a datos oficiales, desde que comenzó la administración libertaria se suspendió más del 70% de los proyectos que estaban bajo su órbita.
Los datos surgen de un documento que fue presentado por el secretario de Obras Públicas, Luis Giovine, durante la convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO). De ese escrito se desprende que, al iniciar la gestión, la Nación tenía a su cargo 2337 obras, de las cuales 1668 se dieron de baja. Esto es, un 71,3%.
Además, otros 486 proyectos de infraestructura -un 20,7% del total- fueron transferidos a las provincias y municipios: 465 se destinaron a los mandatarios provinciales y 21, a los intendentes.
En contrapartida, la Secretaría de Obras Públicas solo le dio continuidad a 183 iniciativas -el 7,8%-, de las cuales se reiniciaron 122, otras 42 están en proceso de reinicio; hay cuatro licitadas, nueve a licitar y otras seis, no iniciadas.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.