
Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.


El intendente encabezó un encuentro con representantes de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, la Cámara de Minería y la Unión Industrial de Salta.
Salta10 de junio de 2025
Guadalupe Montero
Con el objetivo de fortalecer la inversión productiva en la ciudad y facilitar el crecimiento del sector privado, el intendente Emiliano Durand se reunió con referentes de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA), la Cámara de Minería y la Unión Industrial de Salta.
El encuentro se desarrolló en el marco del programa municipal “Menos impuestos, Más inversión”, una iniciativa que propone una serie de beneficios fiscales para empresas que generen empleo y apuesten al desarrollo local.
Durante la reunión se abordaron las principales inquietudes del sector empresario y se intercambiaron propuestas para mejorar la competitividad de la ciudad como destino de inversiones, detallando las medidas impulsadas por el municipio como el programa “Más trabajo, menos impuestos”, “Impulso plaza” y el padrinazgo de diferentes espacios.
“Buscamos que haya mayores oportunidades de empleo para los salteños y mayor rentabilidad para el inversor, por eso impulsamos herramientas como exenciones impositivas vinculadas a la creación de trabajo. También queremos generar mejoras concretas en plazas, parques y espacios públicos a través de la colaboración con privados, con obras que generen un impacto urbano y social”, afirmó el intendente, Emiliano Durand.
Por su parte, el vicepresidente de la Cámara de Minería, José de Castro, valoró el espacio de diálogo propuesto por el municipio y sostuvo: «Fue una reunión excelente, la intención de generar inversión y empleo es clara, y eso también impacta positivamente en la minería y en toda la cadena de valor que se desarrolla en Salta. Estos incentivos pueden potenciar aún más el crecimiento del sector y de los proveedores locales”.
En tanto, Julio Fazio, vicepresidente de la Unión Industrial de Salta, expresó que “para nosotros siempre es importante trabajar de manera conjunta con el sector público. Las propuestas de reducción de costos impositivos van en la línea de lo que necesita el país. Nos vamos contentos de haber escuchado estas ideas y con expectativa por conocer en detalle las ordenanzas para avanzar en la generación de empleo, que es lo que necesitamos como ciudad y como país.»
Participaron del encuentro, además, miembros del Gabinete Municipal. También, por la Unión Industrial, Abraham Mir, Teodoro Molinas, Pedro Pittaluga, Lucas Molina, Luis Marinaro, Gabriela Navarro, Oscar Briones y Luis Trogliero. En representación de CAPEMISA asistieron su presidente, Federico Russo y el gerente, Pablo Robbio. En tanto, por la Cámara de Minería estuvieron presentes el vicepresidente José de Castro y Sebastián Virgili.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

La Municipalidad realizó obras de iluminación y puesta a punto de la plaza del barrio Timoteo II, ubicado en la zona sur de la ciudad.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz.

El preselectivo del certamen para nuevos valores del canto y la danza se desarrollará los días 31 de octubre y 1 de noviembre en el Teatro Municipal.

El dólar no frena las ganas de viajar: con planificación, apps y estrategias simples, es posible disfrutar sin vaciar la cuenta bancaria.

El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

Durante una de las intervenciones policiales más grandes del año, agentes del Comando de Operaciones Especiales enfrentaron ataques desde el aire con artefactos explosivos.

El sujeto fue denunciado por abusar de una adolescente de 16 años. Durante la audiencia, se abstuvo de declarar y se negó a contestar preguntas de la Fiscalía.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

La Municipalidad realizó obras de iluminación y puesta a punto de la plaza del barrio Timoteo II, ubicado en la zona sur de la ciudad.