El tiempo - Tutiempo.net



Día del Padre: prevén un gasto promedio de $70.000

Pese a la cautela del consumidor, el gasto promedio subirá respecto a 2024.

Economía12 de junio de 2025Guadalupe MonteroGuadalupe Montero
DiadelPadre

Con la llegada del Día del Padre, que se celebrará este domingo 16 de junio, un informe privado analizó los principales datos de consumo y tendencias de compra para esta fecha especial.

El relevamiento pertenece a la consultora Focus Market, que muestra que a pesar del contexto económico desafiante, los argentinos mantendrán la costumbre de compra de regalos. La indumentaria, las experiencias y los vinos y licores encabezan la lista de regalos más elegidos, mientras que los centros comerciales a cielo abierto se consolidan como el canal de compra preferido.

De acuerdo a la proyección de Focus Market, el gasto promedio estimado por regalo para esta fecha será de $72.000, lo que representa un aumento frente a los $49.500 de 2024.
"Con estabilidad de precios e inflación en descenso, este año observamos una demanda mucho más cautelosa. A diferencia de otras campañas, el consumidor compara más, espera descuentos de último momento y concentra sus compras en los días previos", explicó Damián Di Pace, director de la consultora.

Entre los productos más mencionados por los encuestados a la hora de pensar en el regalo ideal para el Día del Padre, se destacan:

Indumentaria: 35%
Experiencias (cenas, escapadas, día de campo): 22%
Vinos y licores: 14%
Herramientas: 6%
Tecnología, perfumería y accesorios: entre 5% y 3%
Otros (deportes, librería, calzado, marroquinería, hogar): entre 0,5% y 2%

Te puede interesar
tecnologia celulares1

Retenciones en las billeteras virtuales

Guadalupe Montero
Economía10 de septiembre de 2025

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Economiapesca

La pesca tocó su peor nivel desde la pandemia

Guadalupe Montero
Economía05 de septiembre de 2025

Se espera que con la resolución del conflicto sindical el sector se empiece a recuperar parcialmente, aunque la baja demanda internacional y local le pone un techo a ese repunte.

Lo más visto