
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
La principal divisa virtual perforó esa barrera por primera vez en más de un mes. El mercado está pendiente de la escalada del conflicto en Medio Oriente.
Economía23 de junio de 2025Tras el ataque de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán, el bitcoin cayó por debajo de los US$100.000.
La principal criptomoneda del mundo cotizaba a US$99.600, con un retroceso del 3,6% en las últimas 24 horas y del 5,7% en los últimos siete días.
Durante la jornada, todas las criptomonedas de mayor capitalización registraron fuertes caídas: Ethereum bajó 9,1% en las últimas 24 horas y 14% en la última semana; mientras que XRP retrocedió 5,9 y 8,8% respectivamente. Por su parte, BNB operó parecido al Bitcoin, con caídas del 3,72 y 5,96%, y en el caso de Solana, el desplome fue de 6% en el día y 14,2% en la semana.
Los mercados internacionales están pendientes de la posibilidad de una escalada del conflicto, ahora que Estados Unidos se involucró al bombardear el sector nuclear de Fordo, Narentz e Isfahán.
De hecho, hay un particular seguimiento a la respuesta de Irán a los ataques. En las últimas horas, el Parlamento iraní recomendó cerrar el estrecho de Ormuz, por donde transita casi el 30% del comercio mundial de petróleo y combustibles, lo que complicaría aún más el conflic
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, aseguró que esa medida por parte de Irán sería un “suicidio económico”. Además, afectaría también a China, uno de los principales demandantes de petróleo mundial.
El primer ataque de Israel a objetivos militares y nucleares de Irán fue el 13 de junio, cuando el bitcoin cotizaba cerca de los US$104.000. Los siguientes días, la cotización repuntó levemente, pero se desplomó en la última semana, a medida que se fueron disipando las expectativas de una desescalada del conflicto y se profundizó en la tarde del sábado, con el avance de EE.UU.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
La cadena Pizza Hut, una de las más reconocidas del rubro a nivel mundial, se despidió de Chile tras declarar la quiebra, pero al mismo tiempo evalúa su regreso a la Argentina.
La recepción será este jueves 14 a las 9 hs, luego habrá una misa y permanecerán hasta las 18 hs.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
La Municipalidad se encuentra asfaltando las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio, lo que generaba incomodidades a los vecinos y constante polvo en suspensión.