
El consumo en shoppings sufrió su primera caída anual en 8 meses
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Conocé el motivo detrás de esta decisión y cuándo reabrirá sus puertas.
Economía25 de junio de 2025El próximo viernes 27 de junio, las oficinas de ANSES permanecerán cerradas y no habrá atención al público. Sin embargo, ese día se efectuarán con normalidad los pagos correspondientes a las prestaciones de la Administración Nacional de la Seguridad Social.
El cierre se debe a la conmemoración del Día del Trabajador Estatal, que en Argentina se celebra cada 27 de junio. La atención al público se retomará el lunes 30 de junio.
Cuál es el origen del Día del Trabajador del Estado
El origen de esta conmemoración se remonta a 1978, cuando la Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptó el Convenio 151 y la Recomendación 159. Estos instrumentos internacionales están vinculados al derecho a la negociación colectiva y a las relaciones de los trabajadores del Estado.
En la Argentina, el Convenio 151 fue ratificado en 1987 mediante la sanción de la Ley 24.185, la cual reguló las negociaciones colectivas entre la Administración Pública y sus empleados.
Este paso fue fundamental para asegurar que los trabajadores del Estado tuvieran voz y voto en la determinación de sus condiciones laborales.
Fue en 2013 cuando, por iniciativa de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el Congreso Nacional instauró el 27 de junio como el Día del Trabajador del Estado.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.