
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


Tras el fracaso en las negociaciones con el Gobierno, el gremio de controladores aéreos ratificó una serie de medidas de fuerza que afectarán el despegue de vuelos durante las vacaciones de invierno.
Economía10 de julio de 2025
Guadalupe Montero
El paro iniciará este viernes 11 de julio y finalizará el miércoles 30.
Este miércoles, los sindicalistas confirmaron su plan de interrupción del servicio para vuelos nacionales e internacionales afectados en distintas franjas horarias durante 10 días.
“Desde ATEPSA ratificamos las medidas legítimas de acción sindical y redefinimos los primeros días del cronograma para cumplir con nuestro CCT”, señalaron desde la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación.
ATEPSA cuenta con entre 1000 y 1200 afiliados repartidos en los 54 aeropuertos en funcionamiento en el país, abarcando tanto a controladores de tránsito aéreo como a otros trabajadores del área técnica. A diferencia de otros sindicatos aeronáuticos que se vinculan con Aerolíneas Argentinas, los afiliados de ATEPSA dependen de la estatal Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).
En tanto, las entidades empresarias manifestaron su preocupación por las consecuencias operativas que provocará las medidas gremiales. “El turismo no puede quedar rehén de los conflictos”, alertó la Cámara Argentina de Turismo (CAT).
“Desde la Cámara instamos a las autoridades y al sector gremial a priorizar el diálogo y garantizar la continuidad de los servicios aéreos para las próximas semanas”, plantearon desde CAT.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.