
Crueldad animal en Rosario de Lerma: rescataron a una perrita por maltrato
Una denuncia por agresión a un animal doméstico dio lugar a la intervención judicial en barrio San Jorge.
Luego de que se filtraran audios en donde se revelaron retenciones de sueldo y pedidos de sexo oral a cambio de dinero, el concejal Pablo López renunció a su cargo.
Policiales18 de julio de 2025El concejal de La Libertad Avanza por la ciudad de Salta, Pablo Emanuel López, presentó su renuncia al cargo tras la difusión de un audio en el que se lo escucha extorsionar a una mujer militante de su espacio a cambio de favores sexuales. La denuncia fue radicada en la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género, y fuentes del Concejo Deliberante confirmaron que el edil dimitió en medio del escándalo.
El caso salió a la luz cuando, el periodista Daniel Murillo, difundió fragmentos de una conversación en la que López habla con una mujer que, según trascendió, sería una convencional municipal electa con un contrato como agente política en el Concejo.
En la grabación, el ahora exconcejal hace referencia a una retención de parte del sueldo de la denunciante. “Querés hacer caja con 500 mil pesos al mes, porque mi sueldo era de 500, pero te quedás con 200 y me quedan 300”, se escucha decir. La situación se torna aún más grave segundos después, cuando López propone reducir el monto retenido a cambio de sexo oral. “Yo te ofrecí una solución para todos tus problemas y vos no aceptaste. Por cada chupada de p... te descontaba 10 mil pesos”, afirma, a lo que la mujer responde: “¡¿Creés que soy una puta?!”
La víctima, que se presentó con abogada particular, aportó además chats y audios como prueba y ya cuenta con un botón antipánico otorgado por la Justicia. El expediente fue abierto en la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género, que ya investiga el caso bajo reserva.
La filtración generó un fuerte cimbronazo político en el Concejo Deliberante y en el espacio de La Libertad Avanza en Salta. Aunque el bloque libertario aún no emitió un pronunciamiento oficial, fuentes legislativas confirmaron que la renuncia de López fue aceptada y su banca quedará vacante hasta que se defina un reemplazo.
La renuncia Pablo López
En su escrito, el ahora exconcejal se desligó de las acusaciones y alegó ser víctima de persecución:
“Por la presente, presento mi renuncia al cargo que ostento de concejal de la ciudad de Salta, convencido de que no se puede servir a la ciudadanía bajo condiciones de hostigamiento político y persecución personal.
Mi decisión responde a un profundo sentido de responsabilidad institucional: prefiero dar un paso al costado antes que ser funcional a operaciones que nada tienen que ver con el bienestar de los salteños.
Agradezco a quienes acompañaron mi trabajo legislativo y sostengo con firmeza cada uno de los valores y convicciones que me trajeron hasta acá.”
Una denuncia por agresión a un animal doméstico dio lugar a la intervención judicial en barrio San Jorge.
El hecho ocurrió en la madrugada del 22 de agosto, cuando un conductor que circulaba por Ruta Nacional 51 auxilió a un joven que hacía dedo.
Un hombre de aproximadamente 30 años fue encontrado sin vida, en un rastrojo del barrio El Jardín de Coronel Moldes.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
Descubrí los descuentos exclusivos que ofrece esta cadena para empezar la próxima semana con menos gastos.
Las elecciones en Corrientes para elegir nuevo gobernador finalizaron con una participación cercana al 70%, de acuerdo a datos oficiales.
La recesión y la pérdida del poder adquisitivo golpean de lleno al consumo popular: en el último año y medio cerraron 14.000 panaderías, la producción cayó a la mitad y la venta de facturas se desplomó 85%.
Hay tres detenidos y cuatro viviendas allanadas.
La ciudad recibió un reconocimiento en Buenos Aires por su trabajo sostenido en la implementación del Sello “Salta Ciudad Amigable”.
Fueron más de 30 cursos y talleres que se dictaron en el 2024 y primer semestre del 2025. La entrega de certificados se realizó en el Polo Tecnológico.