
Según el organismo, los fondos respaldarán "reformas fiscales, mejoras en el gasto público y medidas para desburocratizar el comercio y promover al sector privado".
ARCA reglamentó la medida que permite compras individuales de hasta tres unidades por especie y por año calendario, con un tope de u$s3.000 dólares por envío.
Economía23 de julio de 2025La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó el funcionamiento del nuevo régimen que permite la adquisición directa de electrodomésticos y productos electrónicos desde Tierra del Fuego. Se trata de una medida largamente esperada por las empresas del sector, que ahora podrán poner en marcha la operatoria.
A través de la Resolución General 5727/2025 y su anexo, el organismo encabezado por Juan Pazo definió el procedimiento del denominado “Régimen simplificado de importación de pequeños envíos del Área Aduanera Especial”. Este esquema apunta a que los consumidores puedan acceder desde sus hogares, y a menores precios, a bienes fabricados bajo los beneficios fiscales vigentes en la provincia más austral del país.
El nuevo régimen se apoya en la Ley 19.640, que estableció un marco de promoción fiscal y aduanera exclusivo para Tierra del Fuego. El objetivo principal es simplificar la operatoria y abaratar los costos logísticos. Solo podrán participar aquellas empresas que tengan producción activa amparada por la ley, y cada transacción deberá ser registrada en un sistema digital interoperable entre las compañías y la agencia estatal.
El Decreto Nº 334/2025 ya había delineado los lineamientos generales de la iniciativa, pero fue ARCA la encargada de definir los detalles operativos y tecnológicos del nuevo sistema de ventas.
Según el organismo, los fondos respaldarán "reformas fiscales, mejoras en el gasto público y medidas para desburocratizar el comercio y promover al sector privado".
Casación revocó el sobreseimiento de los directores de una reconocida cadena de helados con sucursales en todo el país.
Se trata del Estimador Mensual de la Actividad Económica que elabora el INDEC. En abril, el indicador registró una suba de 7,7%.
Milei insiste en que el Estado se desprenderá de las compañías, incluso las que no están en la Ley Bases. Por ahora, hubo cinco anuncios, pero pocos avances.
Fijó nuevos bloques de consumos con asistencia estatal en las tarifas de energía eléctrica para los hogares de bajos y medios ingresos de las llamadas zonas frías.
La precariedad involucra a unos 8,8 millones de empleados. Este fenómeno impacta directamente en las condiciones laborales, los haberes y el acceso a derechos básicos.
La oferta es progresiva durante seis meses e incluye, en cada período, una suma fija no acumulable.
Según el organismo, los fondos respaldarán "reformas fiscales, mejoras en el gasto público y medidas para desburocratizar el comercio y promover al sector privado".
Desde la aerolínea aseguran que la decisión estuvo motivada por "una actitud altamente conflictiva" de los menores.
Cuatro mujeres fueron detenidas por una causa de asociación ilícita, estafa y suplantación de identidad en Rosario de Lerma.
La Municipalidad trabaja en la remoción de escombros y estructuras metálicas para poder liberar la zona de obra.
El servicio llamado “Extra Cash” ya está disponible en las cajas de la sede municipal, de lunes a viernes de 8 a 13 horas. Los vecinos podrán retirar hasta $170.000 en efectivo.