
La salud de Bolsonaro empeoró al recibir una nueva notificación judicial
El expresidente de Brasil está internado en terapia intensiva desde mediados de abril. Lo someterán a nuevos exámenes.
El expresidente de Brasil está internado en terapia intensiva desde mediados de abril. Lo someterán a nuevos exámenes.
Está acusado de intento de golpe de Estado, entre otras imputaciones.
El expresidente brasileño fue condenado a siete años de inhabilitación por haber cometido abuso del poder del Estado .
Llegó a la Florida el 30 de diciembre. La justicia brasileña investiga su rol en la intentona golpista del 8 de enero.
La Policía desactivó una serie de artefactos explosivos encontrados en un pastizal en los alrededores de Brasilia a seis días de la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva como presidente de Brasil, informaron este lunes fuentes oficiales.
Fue en un video que subió a sus redes. Más temprano, un automovilista atropelló en San Pablo a manifestantes que rechazan el resultado del balotaje favorable a Lula da Silva y 11 de ellos resultaron heridos.
La diferencia entre el líder del Partido de los Trabajadores (PT) y el actual presidente fue de poco más de 2.000.000 votos. “Democracia”, tuiteó.
Hay un 19% de electores que señala dificultades para ir a votar. En ese universo el candidato de izquierda está delante por 13 puntos.
Se trata de Roberto Jefferson, aliado de Bolsonaro y que cumple arresto domiciliario. Se entregó después de varias horas.
El candidato del Partido de los Trabajadores (PT) tiene el 46% de las intenciones de voto frente al 42% del actual presidente. Faltan 12 días para la segunda vuelta.
El resultado final de la elección presidencial en Brasil le dio un impulso al actual mandatario e hizo recular al Partido de los Trabajadores. El final está abierto.
Los candidatos a presidente se volverán a enfrentar el domingo 30 de octubre, por balotage, ya que ninguno sacó amplias diferencias en estas elecciones.
Los candidatos pelean minuto a minuto y la tendencia podría revertirse. Según la OEA los comicios se desarrollaron con “absoluta normalidad”. La segunda vuelta sería el 30 de octubre.
Hasta el momento, Lula Da Silva predomina en la intención de voto para las presidenciales que se desarrollarán el próximo 2 de octubre.
El hecho ocurrió a la salida del Palacio de la Alvorada, cuando el presidente de Brasil quiso quitarle el celular al youtuber de la derecha militarista Wilker Leao, que comenzó a gritarle "cobarde" y "vago", entre otros insultos.
El expresidente corre con ventaja en las encuestas, aunque el actual achicó la distancia. La primera vuelta se realizará el 2 de octubre.
Subió al escenario con un chaleco antibalas bajo su camisa. “Hay que mostrarle la verdad al joven de izquierda”, afirmó el mandatario brasileño.
La brecha entre el expresidente y el actual mandatario se redujo a 9 puntos de los 14 del mes anterior, según un nuevo sondeo.
Canceló la cumbre de presidentes del Mercosur en Brasilia.
El mandatario brasileño no tiene el pase sanitario exigido para poder entrar a bares y restaurantes. Este martes hablará en la Asamblea General de la ONU.
De cara a las elecciones, Jair Bolsonaro se refirió a qué ocurriría si gana la izquierda en Brasil, personificada por Lula Da Silva, y ejemplificó con lo que ocurre en nuestro país.
Un 49% de brasileños está de acuerdo con que haya un juicio destituyente
Se acelera la crisis política.
El sistema sanitario está al borde del colapso en gran parte del país y se adoptaron nuevas restricciones, pero el presidente pidió que se terminen los “caprichos”.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.