
Argentina recibirá el auxilio de EEUU, pero no a cualquier precio
La ayuda económica se definirá en breve y tendrá contraprestaciones y exigencias.
Tras semanas de presión, los papeles argentinos operaron en alza y el riesgo país retrocedió a 1083 puntos.
Economía23 de septiembre de 2025Tras el anuncio de la eliminación temporal de retenciones al campo y en medio de un posible anuncio de fondo de asistencia del Tesoro de Estados Unidos, subieron fuerte los bonos y las acciones argentinas Wall Street.
Los bonos rebotaron hasta 23% en medio de la posibilidad de que el Tesoro recompre los títulos de deuda con la asistencia que negocia con EE.UU. Por su parte, las acciones argentinas que cotizan en Nueva York operaron por alzas de más de 20%.
Al cierre, las compañías que lideraron las subas fueron: Banco Supervielle (24,3%); Grupo Galicia (21,1%); BBVA (20,3%); Banco Macro (20,2%) y Edenor (20%).
A la par de la recuperación de los bonos, el riesgo país retrocedió 359 puntos y se ubicó en 1083.
En tanto que el dólar oficial bajó $85 y cerró a $1430 en el Banco Nación. Por otro lado, el MEP operó a $1427,51 y el CCL a $1440,87.
La ayuda económica se definirá en breve y tendrá contraprestaciones y exigencias.
La intervención del BCRA con venta de reservas pusieron en alerta a los inversores.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.
La ayuda económica se definirá en breve y tendrá contraprestaciones y exigencias.
La encuesta realizada por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) advierte una marcada caída en las expectativas económicas.
Un cliente, luego de ser increpado por los trabajadores del lugar por un hecho ocurrido el día previo, embistió a uno de ellos, causándole lesiones.
El Centro de Convenciones de Salta se vistió de fiesta para recibir la cuarta edición de Potencia en la Capital y la séptima edición de la feria en la provincia.