
Trump sucumbió los mercados globales tras su anuncio sobre los aranceles
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
El aumento de la deuda local genera una caída en el indicador que mide JP Morgan y que es fundamental para que el Gobierno pueda volver a colocar bonos en en exterior.
El tipo de cambio informal trepó $25 y cerró a $1430, por lo que marcó un nuevo máximo histórico.
El mercado celebra el pragmatismo del Gobierno para conceder cambios en la Ley Bases y buscar la aprobación en general en el Senado.
La demora en la Ley Bases y la negociación con China por el swap, entre los motivos de la cautela inversora.
Luego del feriado del lunes en Estados Unidos, los inversores reacomodan posiciones a tras la salida de Nicolás Posse y su reemplazo por Guillermo Francos.
Los títulos que más crecen son los de los bancos locales.
Morgan Stanley ha realizado un análisis sobre la economía argentina y sus perspectivas. Según un informe reciente, el banco de inversión prevé un descenso significativo de la inflación en Argentina para el año 2025, estimando que podría caer al 31%. Además, destacan la importancia del ajuste fiscal que está llevando a cabo el gobierno actual.
Los títulos públicos cerraron su cuarta rueda en alza y algunos ya superan los US$50.
Las acciones de empresas argentinas que cotizan en los Estados Unidos se dispararon lideradas por los papeles de la petrolera YPF que subieron más del 40%, al tiempo que se registró una baja en el nivel del riesgo país.
La primera lectura de los inversores sobre el nuevo tablero de juego político fue positiva.
En reportes a sus inversores, Goldman Sachs y JP Morgan plantearon que lo anunciado por el ministro de Economía está lejos de ser un plan integral para reordenar la economía y salir de la crisis.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.