
La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.


Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.
Economía19 de noviembre de 2025
Guadalupe Montero
El sector turístico no logra recuperarse. Tras años de caída por la apreciación cambiaria, que impulsó una fuerte salida de argentinos al exterior y encareció los destinos locales, la actividad suma ahora otro foco de preocupación: en septiembre, último dato oficial, la llegada de turistas extranjeros tuvo su peor baja interanual en seis meses. A esto se suma la pérdida de poder adquisitivo, que sigue afectando el movimiento interno y limita cualquier tipo de rebote.
A la par de que se incrementa la cantidad de argentinos que viajan al exterior, también aparece nueva oferta de rutas aéreas. "Vemos una gran cantidad de ofertas, nuevas rutas al Caribe. Latam sacó vuelos desde Salta y Tucumán a Lima y de ahí al Caribe", señaló Pablo Aperio, titular de Travel Services, que añadió que para este año hubo un bache de actividad en el mes previo a las elecciones de octubre.
En esa línea, actores del sector hablaron con la prensa sobre la situación del turismo en la Argentina y la fuerte caída de la actividad, un fenómeno que se replica en varias áreas de la economía.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

Se trató del incremento mensual de precios más alto desde abril, cuando el índice de precios alcanzó el 2,8%, y marcó su cuarta aceleración mensual consecutiva.

El ministro de Economía expuso en Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES).

Desde la city advierten que los activos netos del BCRA podrían haber tocado los u$s12.000 millones negativos.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Sucedió en el parque 20 de febrero de la ciudad de Salta, cuando fue abordado por una persona, quien le arrojó gas pimienta en el rostro e intentó sustraerle la pistola reglamentaria.

Fue precisamente en la cancha Los Gladiadores, de barrio Libertad .