
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
El jefe de Vigilancia Epidemiológica informó sobre el impacto de las medidas adoptadas por el COE, fundamentalmente en el departamento Capital. También explicó el incremento de casos en Tartagal.
Salta25 de agosto de 2020“Tuvimos los resultados esperados con las medidas sanitarias que tomó el COE el fin de semana”, afirmó el jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Francisco García Campos.
Explicó que “en las últimas semanas se estaba observando un alto tránsito de personas, y era lo que estaba provocando un aumento de contagios, principalmente en la ciudad de Salta. Por eso se tomaron las medidas precautorias, enfatizando en la necesidad de mantener el aislamiento social, que las personas permanezcan en su domicilio y sólo salgan ante una necesidad esencial”.
También dijo que “una tasa de contagio baja significa que el tiempo óptimo de duplicación de casos es de 14 días y estábamos teniendo esa duplicación en 7,5 días. Esta era una situación preocupante, porque hacía prever que en 7 u 8 días se iban a duplicar los casos que se estaban dando y recordemos que hubo un día de la semana pasada en que tuvimos 44 casos; por eso se tomaron las medidas”.
Con respecto al departamento San Martín, explicó que el aumento de casos es el producto de la implementación del programa Detectar, que consiste en buscar personas con síntomas leves, aunque sea uno solo, para tener una captación rápida y evitar la sobrecarga en los hospitales.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.