
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Desde este miércoles, y durante 28 días, los departamentos San Martín, Orán y Capital, están clasificados dentro de la Zona Epidemiológica 4, con transmisión comunitaria sostenida de coronavirus.
Salta27 de agosto de 2020Así lo informó el jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Francisco García Campos, quien explicó que esto implica que “durante ese tiempo se evaluará cómo se comporta la curva de contagios en esos departamentos”.
El funcionario dijo que “para tomar la decisión, el equipo técnico de la Dirección de Epidemiología evaluó la notificación diaria de los casos en esas zonas. Con esos datos se calcula lo que se conoce como el tiempo de duplicación de casos, es decir cada cuántos días se duplica la cantidad en un determinado lugar. En los últimos días observamos que ese tiempo oscilaba entre los 7 y los 10 días, lo que implicaba que eran zonas de riesgo, por lo cual se tomaron las medidas de restricción”.
De acuerdo con la modificación en la zonificación, el mapa de la situación epidemiológica provincial es el siguiente:
En Zona 1, sin casos o con casos importados de COVID-19: departamentos Anta, Cachi, Cafayate, Guachipas, Iruya, La Candelaria, La Poma, Los Andes, Metán, Molinos, Rosario de la Frontera, San Carlos y Santa Victoria.
En Zona 2, con casos esporádicos o de transmisión local por conglomerado, o pequeños brotes controlados: departamentos Cerrillos, Chicoana, La Caldera, La Viña, Rivadavia y Rosario de Lerma.
En Zona 3, con transmisión local con predominio de conglomerados y casos confirmados de posible transmisión comunitaria: departamento general Güemes.
En Zona 4: departamentos San Martín, Orán y Capital. Cabe decir que hasta el día de ayer sólo se encontraba en esta clasificación la ciudad de Tartagal y ahora se incluye a todo el departamento San Martín.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.