
Junto a más de mil chicos el gobernador Sáenz celebró el mes de las Infancias
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
El ministro Mario Peña se encuentra en los Valles Calchaquíes donde mantiene reuniones con los representantes de los distintos municipios y recorre hospitales siguiendo indicaciones del Gobernador para un mejor trabajo en territorio a fin de responder a las necesidades originadas por la pandemia.
Salta31 de agosto de 2020En las reuniones con intendentes y legisladores, el Ministro de Turismo y Deportes remarcó que el gobernador Gustavo Sáenz requiere consolidar el fortalecimiento del trabajo sanitario y de seguridad así como la asistencia social y económica en la zona.
A mediados de la semana pasada, ante el crecimiento de contagios en algunos municipios, el Gobernador indicó a los ministros que recorriesen cada rincón de la provincia para estar presentes ante cualquier necesidad de los representantes locales en relación a la emergencia sanitaria.
Es así que el ministro Peña se instaló en los Valles Calchaquíes para recorrer Cafayate, San Carlos, Animaná, Angastaco, Molinos, Seclantás, Cachi, Payogasta, La Poma, San Antonio de los Cobres y Tolar Grande. En cada lugar, mantiene reuniones para hacer un análisis de la situación actual y de las perspectivas para las próximas semanas además de las necesidades que plantean los intendentes, legisladores, gerentes de hospitales y personal de la salud.
Según planteó el gobernador, la tarea de estos ministros responsables de zonas, requiere trabajo en territorio, por lo que deberán instalarse o concurrir permanentemente a cada zona hasta que la pandemia esté controlada.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
En el lugar se realizarán tareas de hormigonado debido al importante deterioro que presenta la calzada producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
Más de 30 competidores de cinco provincias participarán en esta nueva edición que fue declarada de interés turístico y cultural por la Municipalidad de Salta.
El municipio de San Lorenzo, presentó de manera oficial su festival de doma y folclore.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El ministro del Interior tuco, Ali Yerlikaya, dijo que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.
Luego de producirse la colisión, el individuo dejó abandonado el automóvil en el que viajaba, sin prestar asistencia a la mujer y la niña que viajaban en la motocicleta.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.