
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
El ministro de Educación de la Provincia participó de la I Jornada de Formación Profesional, Trabajo y Producción.
Salta31 de agosto de 2020El Ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, participó de la I Jornada de Formación Profesional, Trabajo y Producción: “Hacia un círculo virtuoso de crecimiento e inclusión social”. Disertó sobre las Competencias para el trabajo y educación secundaria, articulaciones, desafíos y deudas pendientes.
El titular de Educación de la provincia destacó tres puntos sobre los que se debe trabajar en la educación secundaria para lograr las habilidades necesarias para el mundo del trabajo: “Por un lado, trabajar en todas las secundarias en trayectos educativos en los que los estudiantes deban desarrollar emprendimientos de bienes o servicios en todas sus etapas para que aprendan haciendo, además de multiplicar las prácticas profesionalizantes que realizan los alumnos de las escuelas técnicas y avanzar en el desafío de también vincular estrechamente a los secundarios de todas las orientaciones con el mundo del trabajo”.
Otro de los puntos que resaltó el funcionario provincial es la necesidad de modificar los contenidos. “Tenemos que avanzar en la incorporación de contenidos de emprendedurismo, educación financiera y habilidades socioemocionales. Así mejoraremos las capacidades de empleabilidad de ellos además de que ayudará a que muchos puedan ser generadores de su propio trabajo desarrollando desde micropymes hasta otras empresas”.
Por último, resaltó la necesidad de vincular al nivel secundario con las ofertas de capacitación de formación profesional y además estos últimos con las necesidades del sector productivo y de servicios.
Esta Jornada fue organizada por la Organización de Estados Iberoamericanos, la Confederación General de los Trabajadores y la Universidad Nacional de Salta (UNSa), entre otros.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.