
Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
La noticia fue confirmada por el ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Solá
Nacionales27 de abril de 2020La noticia fue confirmada por el ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Solá, quien le envió un “abrazo fuerte” a la familia de la diplomática. No tenía “síntomas de estar enferma”
La embajadora argentina en Irlanda, Laura Bernal, murió este domingo mientras se encontraba cumpliendo sus funciones en ese país, a los 64 años y por razones que todavía se desconocían.
La noticia fue confirmada por el propio ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Solá, quien a través de su cuenta oficial de Twitter le mandó “un fuerte abrazo” a la familia de la diplomática fallecida.
Además, el Canciller precisó que al momento de perder la vida, “Bernal estaba en funciones y sin síntomas de estar enferma", por lo que su muerte no habría sido consecuencia del coronavirus.
Fuentes de la cartera que dirige Solá indicaron a la agencia de noticias Télam que aún se desconoce la enfermedad que padecía la diplomática, que vivía sola y fue encontrada muerta en su domicilio particular de la ciudad de Dublin.
Bernal se desempeñaba como embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República Argentina en Irlanda desde noviembre de 2015, y antes había ocupado el cargo de directora general de Recursos Humanos y Planeamiento Organizacional de la Cancillería.
“Nuestras condolencias a la familia, amigos y colegas de la Embajadora argentina en Irlanda, Laura Bernal.
Acompañamos a sus seres queridos en este difícil momento”, manifestó la embajada de Irlanda en Buenos Aires.
Hace unos meses, el 3 de noviembre del año pasado, la diplomática participó del desfile de la tripulación de la fragata ARA Libertad en la ciudad de Foxford, ubicada en el condado irlandés de “Mayo”, en honor al padre la Armada Argentina, Almirante Guillermo Brown, que nació en ese pueblo.
Junto a ella estuvieron en aquel momento el capellán de a bordo, padre David Ochoa, el agregado de defensa argentino Comodoro Marcelo Monetto, y el alcalde de Foxford, además de más de 250 marinos argentinos.
Desde que fue nombrada en noviembre del 2015 por la entonces saliente presidenta Cristina Kirchner, Bernal se mantuvo como “Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República en Irlanda” durante toda la administración de Mauricio Macri y fue ratificada en el cargo con la llegada de Alberto Fernández.
(fuente: Infobae)
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.