
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


El petróleo se hunde hasta 30% por sobreoferta y demanda en piso histórico. La semana pasada el barril llegó a caer 32% y hasta operó en negativo.
Mundo27 de abril de 2020
El barril de WTI se comercializaba a u$s11,95 y el Brent a u$s22,98. La semana pasada llegó a caer 32% y hasta operó en negativo.
Los precios internacionales del petróleo profundizaban el derrumbe este lunes con bajas de hasta el 30%, después de que la semana pasada cayeran 32% dado que continúa la producción muy por encima de lo que el mundo demanda.
El barril de crudo WTI, que cotiza en el mercado a futuro de Nueva York (Nymex), caía 29,7% hasta los 11,95 dólares para su entrega en junio próximo.
Mientras, el barril de crudo Brent, que cotiza en el mercado electrónico de Londres (ICE) y es una referencia internacional, se comercializaba a 22,98 dólares con una baja de 7,5% para su entrega en junio.
Las nuevas caídas se daban porque los mercados identificaron que el aumento de las reservas de crudo no frena dado que la producción continúa mientras la demanda se encuentra en mínimos históricos debido a la parálisis global que genera la pandemia de coronavirus Covid-19.
Los principales países productores habían comprometido recortes de producción, pero estos no parecen suficientes para compensar una demanda sobre la cual no hay previsiones de crecimiento.
Un informe de la banca de inversión estadounidense Goldman Sachs, una de las más grandes del mundo, dijo que los límites a la capacidad de almacenar crudo se probarán en las próximas tres semanas.
El mercado está inventando vías para guardar petróleo, incluidas pequeñas barcazas y oleoducto mientras grandes petroleros están anclados en los alrededor de Singapur o Los Ángeles repletos de crudo que nadie quiere.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.