
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
El ministro se reunió con la presidente del Colegio de la Psicopedagogía y acordaron un trabajo conjunto para acercar y acompañar a los chicos que durante este tiempo tuvieron poco o nulo contacto con sus docentes.
Salta11 de septiembre de 2020El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, se reunió con la presidente del Colegio de la Psicopedagogía, Viviana Bazán, a fin de acordar un trabajo conjunto que permitirá potenciar el programa de acompañamiento escolar en toda la provincia. El objetivo es identificar a los alumnos que durante este tiempo de pandemia tuvieron poco o nulo contacto con sus docentes, acercarlos al sistema educativo y ayudarlo a continuar con su trayectoria pedagógica.
En palabras de Bazán: “Estamos atravesando tiempos de cambios. Como profesionales de la psicopedagogía, que abordamos el aprendizaje en todas sus dimensiones y ciclos de vida de las personas, sentimos el compromiso de hacer un acompañamiento ante los desafíos que se avecinan. Por ello, nos ponernos a disposición del Ministerio para sumarnos a su equipo de trabajo y realizar un acompañamiento tanto para alumnos como para docentes.
Desde el Colegio 80 colegas de toda la provincia, están dispuestos a realizar este acompañamiento”.
Por su parte, el ministro Cánepa aseguró: “Agradezco la vocación de servicio de los profesionales que se pusieron a disposición del Ministerio para ayudar a los chicos y a los docentes en este tiempo tan difícil. La pandemia nos puso muchos desafíos que superar y la única forma de hacerlo es todos juntos, docentes, padres, alumnos, el Gobierno y también los profesionales de las distintas ramas”.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.