
Con más de 900 propuestas, Salta lanzó la temporada de invierno
Hasta fines de julio se podrá disfrutar en Salta de una amplia agenda de actividades de invierno que se desarrollarán en los municipios de las siete regiones turísticas.
La Ley 8.209, sancionada en agosto pasado por la Legislatura provincial, fue promulgada ayer por el gobernador Gustavo Sáenz. La norma brindará estabilidad fiscal por 30 años a los emprendimientos provinciales en esta materia. Se encuentra vigente una línea de créditos puente para incentivar al sector.
Salta22 de septiembre de 2020Los emprendimientos provinciales podrán recibir un apoyo económico, consistente en un monto por hectárea, variable por zona, especie y actividad forestal.
Además, se invita a los municipios a adherir a la norma, en referencia a la exención de tributos y/o derechos locales que directa o indirectamente graven o regulen la actividad o los bienes que integren el emprendimiento forestal o foresto industrial.
La autoridad de aplicación será el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, que para acompañar esta iniciativa, dispuso el pasado mes de agosto, una línea de créditos puente destinada a proyectos de inversión que contemplen nuevos emprendimientos forestales y/o la ampliación de los bosques cultivados existentes (incluyendo el enriquecimiento de los bosques nativos).
Estos créditos financian inversiones que tengan como fin la compra de plantines en viveros forestales, preparación de áreas a implantar y plantaciones propiamente dichas, con montos que van desde los 60 mil pesos por hectárea a implantar (con hasta 50 has por beneficiario) a un máximo de hasta $3 millones de pesos por proyecto.
Con la promulgación, entró hoy en vigencia la Ley Provincial 8.209 que adhiere a la Ley Nacional N° 27.487 de Promoción de Inversiones Forestales.
Hasta fines de julio se podrá disfrutar en Salta de una amplia agenda de actividades de invierno que se desarrollarán en los municipios de las siete regiones turísticas.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas.
La Municipalidad de San Lorenzo avanzará con la construcción de cordones cunetas para La Ciénega, II etapa.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El Congreso partidario habilitó al PJ a formar parte de una alianza, que se inscribirá el miércoles.
Envió cartas a varios países para avisarles los gravámenes que aplicará desde el 1 de agosto a aquellos países que no logren acuerdos bilaterales.
Hasta fines de julio se podrá disfrutar en Salta de una amplia agenda de actividades de invierno que se desarrollarán en los municipios de las siete regiones turísticas.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas.
La Municipalidad de San Lorenzo avanzará con la construcción de cordones cunetas para La Ciénega, II etapa.