
El Móvil de Castración brindará atención en Scalabrini Ortiz y Siglo XXI
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.
La Ley 8.209, sancionada en agosto pasado por la Legislatura provincial, fue promulgada ayer por el gobernador Gustavo Sáenz. La norma brindará estabilidad fiscal por 30 años a los emprendimientos provinciales en esta materia. Se encuentra vigente una línea de créditos puente para incentivar al sector.
Salta22 de septiembre de 2020Los emprendimientos provinciales podrán recibir un apoyo económico, consistente en un monto por hectárea, variable por zona, especie y actividad forestal.
Además, se invita a los municipios a adherir a la norma, en referencia a la exención de tributos y/o derechos locales que directa o indirectamente graven o regulen la actividad o los bienes que integren el emprendimiento forestal o foresto industrial.
La autoridad de aplicación será el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, que para acompañar esta iniciativa, dispuso el pasado mes de agosto, una línea de créditos puente destinada a proyectos de inversión que contemplen nuevos emprendimientos forestales y/o la ampliación de los bosques cultivados existentes (incluyendo el enriquecimiento de los bosques nativos).
Estos créditos financian inversiones que tengan como fin la compra de plantines en viveros forestales, preparación de áreas a implantar y plantaciones propiamente dichas, con montos que van desde los 60 mil pesos por hectárea a implantar (con hasta 50 has por beneficiario) a un máximo de hasta $3 millones de pesos por proyecto.
Con la promulgación, entró hoy en vigencia la Ley Provincial 8.209 que adhiere a la Ley Nacional N° 27.487 de Promoción de Inversiones Forestales.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.
SAETA informa a sus usuarios que será normal el servicio nocturno de colectivos.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.