
Políticos salteños se niegan a donar sus sueldos
El pedido del Gobernador no tuvo la adhesión esperada.
Actualidad22 de septiembre de 2020
El pedido efectuado por el gobernador Gustavo Sáenz a la clase política para conformar un nuevo fondo solidario a partir de la donación de sus sueldos al Estado, generó repercusiones diversas y al parecer no tuvo la adhesión esperada, pese al crítico momento que se vive y a las expectativas de la sociedad que viene exigiendo muestras de solidaridad y renunciamiento.
En su último mensaje a la comunidad, Sáenz anunció la creación de un nuevo fondo para ayudar al sector privado, en especial a la gastronomía y el comercio. Anticipó que donará su salario de septiembre e instó a hacer lo mismo con parte de los sueldos de planta política, legisladores y al Poder Judicial.
No obstante y sin perjuicio de una convocatoria voluntaria, el mandatario anticipó también que enviará un proyecto de ley a la Legislatura para que los diputados y senadores sean los que determinen el monto de los salarios para la donación a un fondo mientras dure la emergencia por la pandemia.
En el andamiaje de los municipios, los primeros que levantaron el guante fueron los intendentes de La Merced y La Caldera. Javier Wayar donó la totalidad de su sueldo para la compra de tubos de oxígeno. La donación quedó firme ayer mediante una resolución para que la Secretaría de Hacienda de La Merced efectivice el descuento de sus haberes correspondiente al mes de septiembre y dijo que también lo hará el mes que viene.
Por su parte Diego Sumbay, de La Caldera, informó a través de sus cuentas en redes sociales que "acompañando a la decisión del Gobierno provincial decidí donar el 50% de mi sueldo correspondiente al mes de septiembre. Para ayudar a paliar la crisis que estamos afrontando por la pandemia. Les pido responsabilidad, y que tomemos conciencia de la situación".
En este abanico de opiniones entre los intendentes, muchos recordaron el apoyo incondicional que el gobernador Sáenz recibió hace unos días por parte de los jefes comunales de las ciudades más importantes del territorio provincial y reforzaron la idea de que “en estos 6 meses se hicieron cosas que en 30 años no se hicieron en toda la provincia”.
La diferencia entre ambos es que el primero anticipó que destinará su sueldo a la compra de tubos de oxígeno, mientras que el segundo aguarda definiciones sobre la apertura de una cuenta para concretar la transferencia. En la misma actitud voluntaria de ambos jefes comunales, que adhirieron al pedido del gobernador, existe una divergencia notable: uno prefiere direccionar su donación y el otro responde al pedido de Sáenz, aunque con la mitad de su salario.
Esta discrepancia se mantuvo en las consultas de este medio. Pidiendo las reservas del caso, algunos jefes comunales expresaron que "cada intendente tiene derecho a hacer lo que sienta correcto. Donar su sueldo a un fondo solidario o direccionar la ayuda para la gente de su pueblo". Algunos dijeron que prefieren poner la plata allí y no donarla, porque no se sabe "a dónde irá a parar".
"Esta crisis la vivimos minuto a minuto. Desde las intendencias estamos tomando decisiones muy complicadas y por ahí, por favorecer a un sector, se maltrata a otros", expresaron.
En un tono más crítico, otros afirmaron que con medidas de este tipo, el gobernador adopta una "permanente actitud de víctima. No me parece bien. El gobernador es gobernador; no está para andar levantando cajas".
El Fondo Solidario COVID-19
A principios de abril de este año el gobernador Sáenz estableció montos y la modalidad en la que funcionarios públicos de primer nivel harían su aporte al Fondo Solidario COVID-19. Esta medida, encabezada por el mandatario salteño, también tuvo como finalidad fortalecer el sistema de salud con recursos económicos.
Los ministros hicieron un aporte de dos cuotas de $25.000; secretarios y subsecretarios, dos cuotas de $15.000; personal de apoyo de niveles 1 y 2, dos cuotas de $15.000; y de nivel 3, dos cuotas de $10.000.
Fuente: El Tribuno


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.

En San Lorenzo continúa la Campaña Gratuita de Castración de mascotas
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.