
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


El ministro de Economía se preparaba para defender el Presupuesto 2021.
Nacionales23 de septiembre de 2020
El ministro de Economía Martín Guzmán lanzó una frase desafortunada este martes antes de empezar a defender ante la Cámara de Diputados el proyecto de ley de Presupuesto 2021. Sin tener en cuenta que el micrófono estaba prendido, le dijo al presidente de la Cámara Baja Sergio Massa: “Yo también puedo sarasear hasta que esté”.
A través del sistema de videoconferencia, la presentación de Guzmán arrancó pasadas las 16:30. El funcionario está acompañado por Massa, en el marco de un plenario de la Comisión de Presupuesto, que conduce Carlos Heller.
Mientras aguardaban que estuviera lista una presentación para comenzar con la exposición, Guzmán y Massa intercambiaron un par de comentarios. Después de que les avisaran que el inicio se demoraría unos minutos más, el titular de Diputados le dijo al ministro por lo bajo: “Yo te estiro saraseando”.
Fue en ese contexto que Guzmán contestó, entre risas, que también podía empezar a “sarasear”. Lo dijo en un tono de voz un poco más elevado y sin advertir que los micrófonos estaban prendidos. En las redes no dejaron pasar el comentario y el titular de la cartera de Economía se convirtió rápidamente en tendencia en Twitter.
Alertado por la relevancia que cobró el comentario, al terminar la exposición el ministro pidió la palabra para hacer una aclaración al respecto. “Se está malinterpretando una palabra que le dije al presidente de la Cámara cuando estábamos preparando el Power Point”, comenzó diciendo.
“Para esperarlo estábamos hablando aquí de ‘sararsear’, pero espero que se entienda que esto era entre nosotros en el contexto de esperar mientras se preparaba el Power Point por las dificultades técnicas que enfrentábamos”, sostuvo. “Espero que hayan apreciado la presentación y la forma responsable en la que buscamos hacerla”, agregó.
El Presupuesto 2021
El proyecto de Presupuesto 2021 fue enviado por el Gobierno el martes pasado al Congreso. Entre las distintas variables, prevé un déficit equivalente al 4,5%; un gasto del capital del 2,2% del PBI; un crecimiento de la economía del 5,5%; una inflación del 29% y un dólar oficial a $102.
Contempla destinar más del 60% de los recursos a gastos sociales y establece seis ejes a partir de los que se guiará la política de inversión pública, entre los que se destaca, por ser la primera vez que se incluye, la “perspectiva de género”.
Guzmán señaló este martes durante la presentación que el proyecto “es un paso fundamental en el proceso de estabilización de la economía” y subrayó la necesidad de “fortalecer las reservas internacionales”.
"El Presupuesto 2021 es el ancla del esquema integral macroeconómico de transición entre el lugar en el que está hoy la economía argentina y el lugar al que se quiere llegar”, aseguró. “Estamos teniendo que lidiar con el proceso de especulación financiera de los procesos previos, con una política monetaria que favoreció el ingreso de capitales especulativos, que fuerza a la economía a defenderse”, sostuvo.
En la Cámara baja, se prevé que el debate sobre el proyecto del Ejecutivo demande al menos un mes, plazo en el que distintos funcionarios concurrirán cada semana para explicar, presentar y defender lo alcanzado por su área.
A Guzmán lo seguirá la semana siguiente el secretario de Hacienda Raúl Rigo y el secretario de Finanzas Diego Bastourre visitaría el recinto en la primera semana de octubre.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.