
El Gobierno amplió el Presupuesto en casi $24 mil millones para gastos de: Tarjeta Alimentar, Repro II y Salud
Economía11 de mayo de 2021La decisión se tomó por medio de la Decisión Administrativa 460/2021.
La decisión se tomó por medio de la Decisión Administrativa 460/2021.
La partida para educación será de más de 48 mil millones de pesos.
Así lo manifestó el presidente del Bloque de Diputados, “Salta tiene Futuro”, Javier Diez Villa en Salta + Iva.
El proyecto, que prevé más de 157 mil millones de pesos, recibió 43 votos favorables.
La Cámara Baja abre la sesión antes del mediodía.
El 81% estará destinado a las áreas de Salud, Educación y Seguridad.
Educación, Salud y Seguridad son las áreas que más partidas recibirán.
Lo aseguró el ministro de Economía de la Provincia.
La iniciativa, que ya había tratado el Senado, recibió 139 votos a favor, 20 en contra y 83 abstenciones.
El Senado realizará este jueves una nueva sesión especial para tratar el proyecto de Presupuesto 2021, que sería convertido en ley en caso de ser aprobado, y parte de la oposición se abstendrá en la votación.
El oficialismo reunió 139 votos para avanzar con el proyecto gracias al apoyo de bloques minoritarios.
El sector representa un 9% del Producto Bruto Geográfico (PBG) de la provincia.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
Fuentes palestinas dijeron que entre las víctimas hay 9 niños que estaban cerca de una panadería.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos en un importantísimo operativo, cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad, con fines delictivos.
Lo hizo junto al intendente capitalino durante la nueva edición del programa "La Muni en tu Barrio", donde las diferentes prestaciones de la provincia estuvieron presentes: salud, Registro Civil, Saeta, Upateco, Modernización, Aguas del Norte, IPV, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, entre otros.