
El Gobierno amplió el Presupuesto en casi $24 mil millones para gastos de: Tarjeta Alimentar, Repro II y Salud
Economía11 de mayo de 2021La decisión se tomó por medio de la Decisión Administrativa 460/2021.
La decisión se tomó por medio de la Decisión Administrativa 460/2021.
La partida para educación será de más de 48 mil millones de pesos.
Así lo manifestó el presidente del Bloque de Diputados, “Salta tiene Futuro”, Javier Diez Villa en Salta + Iva.
El proyecto, que prevé más de 157 mil millones de pesos, recibió 43 votos favorables.
La Cámara Baja abre la sesión antes del mediodía.
El 81% estará destinado a las áreas de Salud, Educación y Seguridad.
Educación, Salud y Seguridad son las áreas que más partidas recibirán.
Lo aseguró el ministro de Economía de la Provincia.
La iniciativa, que ya había tratado el Senado, recibió 139 votos a favor, 20 en contra y 83 abstenciones.
El Senado realizará este jueves una nueva sesión especial para tratar el proyecto de Presupuesto 2021, que sería convertido en ley en caso de ser aprobado, y parte de la oposición se abstendrá en la votación.
El oficialismo reunió 139 votos para avanzar con el proyecto gracias al apoyo de bloques minoritarios.
El sector representa un 9% del Producto Bruto Geográfico (PBG) de la provincia.
Así lo indicó el rector Víctor Hugo Claros.
Así lo sostuvo el ministro de Economía y Servicios Públicos.
En el proyecto presupuestario del próximo año no se ven grandes obras para la provincia.
El ministro de Economía se preparaba para defender el Presupuesto 2021.
Por la brecha cambiaria, el costo está en valores históricamente bajos para quien tiene divisas.
El plan de gastos que el Ministerio de Economía giró al Legislativo prevé una suba del 5,5% del PBI y un valor del dólar en torno de los $102,4.
Lo dijo al anunciar un plan de obra pública en San Juan.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.